El pasado año, las publicaciones de la División de Desarrollo Urbano y Vivienda del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) superaron las 60 mil descargas y una de ellas estuvo en el top 3 de publicaciones más leídas del Banco. Este dato histórico confirma el interés existente en América Latina y el Caribe (ALC) por los temas urbanos. No es casualidad, pues más del 80% de la … [Lee más...] about ¿Qué temas urbanos fueron tendencia durante 2022 en el BID?
sostenibilidad
Seis alternativas innovadoras para reducir el déficit de vivienda en América Latina
Una vivienda asequible o adecuada es aquella en la que los ciudadanos o las familias pueden vivir con seguridad, paz y dignidad. Aunque se trata de un derecho recogido en el artículo 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, casi la mitad de la población de América Latina y el Caribe (ALC) sigue sin tener acceso a ella. ¿Cómo poner solución a este … [Lee más...] about Seis alternativas innovadoras para reducir el déficit de vivienda en América Latina
Reunión de Alcaldes 2022: cuatro aprendizajes para hacer frente al cambio climático en las ciudades
31 de octubre, Día Mundial de las Ciudades Hoy es el Día Mundial de las Ciudades (DMC). Aunque mucha gente leerá, o escuchará, sobre la importancia de conmemorar esta efeméride, puede que pocos conozcan qué es lo que se celebra exactamente. Hagamos un poco de historia. En 2013, Naciones Unidas instauró el DMC con el objetivo de fomentar la cooperación entre los países para … [Lee más...] about Reunión de Alcaldes 2022: cuatro aprendizajes para hacer frente al cambio climático en las ciudades
Claves para la gobernanza de la vivienda social
El sector público puede generar una nueva gobernanza y regulación en el sector de la vivienda social de nuestra región. Es necesario que las administraciones generen nuevos marcos e instrumentos a favor de un equilibrio entre desempeño, responsabilidad, resiliencia, transparencia, e inclusión. Sin ello, es difícil atraer al sector privado y garantizar inversiones … [Lee más...] about Claves para la gobernanza de la vivienda social
¿Puede la innovación financiera reducir el déficit de vivienda?
Hay pocas cosas que mejoran más la calidad de vida de las personas que tener acceso a una vivienda digna. Sin embargo, el déficit de este tipo de vivienda en América Latina y el Caribe (ALC) es de más del 45% en la actualidad y se estima puede llegar a un 90% en 2050 si no se hace nada para remediarlo. Para cerrar la brecha de vivienda actual en la región se requerirá una … [Lee más...] about ¿Puede la innovación financiera reducir el déficit de vivienda?