Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Negocios SosteniblesCaribbean Development Trends¿Y si hablamos de igualdad?Puntos sobre la iIdeaçãoSeguridad CiudadanaSostenibilidadFactor TrabajoImpactoEnfoque EducaciónGobernarteKreatopolisPrimeros PasosCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoGente SaludableMás Allá de las FronterasBeyond BordersIdeas MatterIdeas que CuentanAbierto al públicoMoviliblogVolvamos a la fuente Gestión fiscalInicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Transporte
    • Smart Cities
    • Centros Históricos
    • Ciudades Emergentes
    • Desarrollo sostenible
    • LAB Ciudades
  • Autores
  • Español

planificación

Panamá Urban Lab: ¿Por qué la colaboración con las universidades hace sentido para el diseño urbano?

mayo 22, 2015 por Roland Krebs | Deja un Comentario

Panamá Urban Lab: ¿Por qué la colaboración con las universidades hace sentido para el diseño urbano?

 English | Español En abril de 2015, de la mano con la Universidad de Panamá (UP) y el Instituto de Diseño Urbano de la Universidad de Tecnología de Viena, organizamos una Escuela de Verano de Arquitectura en la Ciudad de Panamá para aproximadamente 50 estudiantes de Panamá, Austria, Argentina e Italia. En tan solo diez días, los jóvenes planificadores desarrollaron una serie … [Lee más...] about Panamá Urban Lab: ¿Por qué la colaboración con las universidades hace sentido para el diseño urbano?

¿Qué podemos aprender de la experiencia de Curitiba?

noviembre 12, 2014 por Autor invitado | 2 Comentarios

¿Qué podemos aprender de la experiencia de Curitiba?

http://vimeo.com/111155598 Cássio Taniguchi fue alcalde de Curitiba entre 1997 y 2005. Anteriormente fue presidente de la Compañía de Urbanización de Curitiba, con proyectos de urbanización en Sao Paulo, Guarujá, Nueva York, Golden y transporte en Aracaju, Recife, Goiania, Campo Grande, Joao Pessoa y Salvador. También fue Presidente del Instituto de Investigación y … [Lee más...] about ¿Qué podemos aprender de la experiencia de Curitiba?

Cómo se logró el saneamiento de la Bahía de Santander

septiembre 17, 2014 por Deja un Comentario

Cómo se logró el saneamiento de la Bahía de Santander

José Luis Gil es Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Valladolid e ingeniero técnico Industrial por la Universidad de Cantabria. José Luis posee además un master en Ingeniería Ambiental por la Escuela de Organización Industrial. Es también Catedrático de Tecnología de Medio Ambiente del  Departamento de Ciencias del Agua y del Medio Ambiente en la Escuela Técnica … [Lee más...] about Cómo se logró el saneamiento de la Bahía de Santander

Personalidades Emergentes: una entrevista con Alvaro Palacios de Valdivia, Chile

junio 13, 2014 por Autor invitado | 3 Comentarios

Personalidades Emergentes: una entrevista con Alvaro Palacios de Valdivia, Chile

Visión consenso e integración: una gran garantía para la sostenibilidad   Alvaro Palacios trabaja en la Secretaría de Planificación de la Municipalidad de Valdivia donde forma parte de la unidad de Planificación Territorial. Esta unidad tiene como principal objetivo operativizar la visión de ciudad que tiene el municipio, mediante la concreción de proyectos de gran escala. … [Lee más...] about Personalidades Emergentes: una entrevista con Alvaro Palacios de Valdivia, Chile

Transporte Urbano y Ciclismo: Lecciones de Europa y Estados Unidos para América Latina

julio 8, 2013 por Autor invitado | 1 Comentario

por Ralph Buehler, Profesor Adjunto en Temas Urbanos y Planificación, Virginia Tech En este nuevo intento de  promocionar e instalar el  ciclismo como un medio de transporte, las ciudades intermedias en América Latina y el Caribe pueden aprender de los aciertos y errores que se han dado en la planificación del transporte de otras ciudades  del mundo.  Si bien algunas … [Lee más...] about Transporte Urbano y Ciclismo: Lecciones de Europa y Estados Unidos para América Latina

  • Page 1
  • Page 2
  • Página Siguiente »

Primary Sidebar

Descripción

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Suscripción

¡Síguenos en nuestras redes!

Buscar

Entradas Recientes

  • Celebrando la evolución de planes urbanos en América Latina y el Caribe
  • Urbanismo táctico: 3 ventajas en la ejecución de proyectos en las ciudades
  • Tecnologías de vanguardia para ciudades inteligentes en Israel
  • Auditoría de seguridad de género y “caminabilidad”: el nuevo programa de João Pessoa con una mirada de inclusión
  • Auditoria de segurança de gênero e caminhabilidade: o novo programa de João Pessoa com olhar de inclusão

Categorías

  • Centros Históricos
  • Ciudades Emergentes
  • Desarrollo sostenible
  • Espacio público
  • LAB Ciudades
  • Sin categorizar
  • Smart Cities
  • Transporte
  • Vivienda

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube