Nombre: Mario Matamoros Rosales Ciudad: Tegucigalpa, Honduras Puesto de trabajo: Profesor de Planificación Urbana de la Universidad Autónoma de honduras (UNAH) ICES: ¿En qué ciudad trabajas y en qué consiste tu trabajo? Soy arquitecto, vivo en Tegucigalpa, pero las implicaciones de mi profesión en un país en vías de desarrollo hacen que deba … [Lee más...] about Personalidades Emergentes: Entrevista con Mario Matamoros de Tegucigalpa
planificación urbana
¿Qué son las supermanzanas y cómo benefician a las ciudades?
Salvador Rueda ha sido el Director de la Agencia de Ecología Urbana de Barcelona desde su fundación en junio de 2000. Ha ocupado cargos de dirección en los Departamentos de Medio Ambiente de la Generalidad de Cataluña (1992-2000), el Ayuntamiento de Barcelona (1986-1992) y en el Ayuntamiento de San Adrián de Besós (1980-1986). Este artículo forma parte de una serie de … [Lee más...] about ¿Qué son las supermanzanas y cómo benefician a las ciudades?
Personalidades Emergentes: Entrevista con Noyandri Bottini de Cumaná
Nombre: Noyandri Bottini Ciudad: Cumaná, Venezuela Puesto de trabajo: Coordinación de Relaciones Nacionales e Internacionales, en la Alcaldía del Municipio Sucre, Estado Sucre. ICES: ¿Dónde trabajas y en qué consiste tu trabajo? Mi trabajo consiste en vincular a la Alcaldía del Municipio Sucre con todas las instancias homólogas, como son las … [Lee más...] about Personalidades Emergentes: Entrevista con Noyandri Bottini de Cumaná
Cómo el arte y las gallinas pueden transformar una ciudad: El caso de Kolenkit en Amsterdam
Kolenkit es un barrio de la ciudad de Amsterdam con mala reputación. Fue construido hace 60 años y se caracteriza por ser una repetición de bloques monótonos de viviendas. El 95% de ellas cuenta con menos de 60 m2 cada una y están destinadas para el sector de alquiler social. 7.000 personas, principalmente de grandes familias inmigrantes, viven en ellas. En 2004 fue … [Lee más...] about Cómo el arte y las gallinas pueden transformar una ciudad: El caso de Kolenkit en Amsterdam
5 lecciones sobre el déficit de vivienda
¿Cuál es el déficit de vivienda en América Latina y el Caribe? ¿Quiénes son las personas que no tienen vivienda digna en nuestra región? ¿Qué políticas se pueden implementar para reducir esa inequidad territorial? ¿Cuáles son las innovaciones más interesantes en términos de vivienda urbana? Estas fueron algunas de sus preguntas a las cuales respondieron 6 expertos en … [Lee más...] about 5 lecciones sobre el déficit de vivienda