Las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) están llenas de contrastes. Son el lugar donde la pobreza y extrema pobreza, se codean a diario con la riqueza y extrema riqueza. Sin ir más lejos, 184 millones (equivalente al 30% de la población total) de personas viven en situación de pobreza en la región, y 1 de 4 personas que viven en el área urbana habita en asentamientos … [Lee más...] about Las ciudades de América Latina y el Caribe: espacios de contrastes
planificación urbana
Resiliencia Urbana en Asentamientos Informales en Paraguay: suma de esfuerzos a largo plazo
Resulta necesario atender la problemática de los asentamientos informales de nuestras ciudades. Aspectos como los efectos del cambio climático, las migraciones, las crisis sanitarias, las transformaciones exorbitantes del territorio y el cambio de dinámicas socio urbanas hacen que, ahora más que nunca, sea el momento de pasar a la acción. Durante las últimas semanas hemos … [Lee más...] about Resiliencia Urbana en Asentamientos Informales en Paraguay: suma de esfuerzos a largo plazo
La importancia de los espacios públicos en la pospandemia
La pandemia ha transformado drásticamente nuestra vida cotidiana en las ciudades. La forma de transportarnos, de trabajar o de relacionarnos con la gente ha cambiado; y algunos de estos cambios puede que hayan llegado para quedarse. Las ciudades han reconocido el importante rol que cumplen los espacios públicos para ayudar a las comunidades a superar los desafíos económicos y … [Lee más...] about La importancia de los espacios públicos en la pospandemia
¿Puede la Inteligencia Artificial ayudar a reducir la informalidad urbana?: Descubre MAIIA, el nuevo software del BID
Uno de los problemas de las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC) es la expansión de los asentamientos informales. Al menos el 25% de su población vive en uno de ellos. ¿Por qué sucede este fenómeno? ¿Se puede revertir? ¿Puede la tecnología ayudarnos a reducir la informalidad urbana? En este blog damos respuesta a estas preguntas y, además, te mostraremos cómo un … [Lee más...] about ¿Puede la Inteligencia Artificial ayudar a reducir la informalidad urbana?: Descubre MAIIA, el nuevo software del BID
¡Convocatoria Abierta!: el Desafío “Ciudades para Todos” ya ha comenzado
El Laboratorio de Ciudades del BID presenta en el blog de hoy el Desafío Ciudades para Todos. Estamos buscando trabajar de la mano de los funcionarios de gobiernos locales para diseñar y testear soluciones innovadoras a problemas urbanos, y así contribuir a instaurar una cultura de innovación pública. ¡Continúa leyendo para conocer más detalles sobre esta … [Lee más...] about ¡Convocatoria Abierta!: el Desafío “Ciudades para Todos” ya ha comenzado