¿Es posible que una de las urbes más antiguas sea considerada como la primera ciudad eco-sostenible e inteligente del planeta? Al principio me pareció una idea presuntuosa. Sin embargo, después de ver el video de Andrea Moccia, divulgador científico y fundador de uno de mis sitios web favoritos, mis interrogantes desaparecieron. Tan interesante me pareció, que me animé a … [Lee más...] about Matera: La ciudad eco-sostenible e inteligente más antigua del mundo
Patrimonio Urbano
¿Cómo recuperar la infraestructura patrimonial?
Tal como se mencionó en el primer blog de esta serie, el Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE), también conocido como REVIVE BARRIOS, es una iniciativa del gobierno de Chile destinada a la revalorización de inmuebles y entornos urbanos con gran valor patrimonial que se encuentran en estado de deterioro. El programa contempla … [Lee más...] about ¿Cómo recuperar la infraestructura patrimonial?
Martes Patrimoniales: el conocimiento compartido en torno al Patrimonio Vivo
El patrimonio de nuestras ciudades, independientemente de su tipología (cultural, material, inmaterial o natural), es un activo importante para el desarrollo sostenible de las ciudades de América Latina y el Caribe (ALC). Programa Patrimonio Vivo Debido a la importancia que tiene el patrimonio para el desarrollo de la región, el Banco Interamericano de Desarrollo … [Lee más...] about Martes Patrimoniales: el conocimiento compartido en torno al Patrimonio Vivo
Lo que no ves de un análisis de big data para políticas públicas
En el artículo Analizar y mejorar el acceso a la cultura narramos la historia de la evaluación del programa Pase Cultural. Detrás de esa historia está una herramienta de código abierto que hizo posible el análisis de gran cantidad de datos. La herramienta fue llamada Evaluación Georreferenciada de Programas o EGP (GPE, por sus siglas en inglés), diseñada para un análisis … [Lee más...] about Lo que no ves de un análisis de big data para políticas públicas