Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Desarrollo sostenible
    • Patrimonio urbano
    • Ciudades inteligentes
    • Gobernanza metropolitana
    • Economía urbana
    • Sociedad urbana
    • LAB Ciudades
    • Red de Ciudades
  • Recursos

pandemia

Espacio público: 6 ideas para revitalizar los barrios el día después de la COVID-19

May 15, 2020 por Felipe Vera - Dominique Mashini 1 Comentario

Alrededor de mil millones de personas en el mundo residen en asentamientos informales donde es difícil suplir sus necesidades fundamentales. En este periodo de aislamiento frente a la crisis sanitaria producida por el COVID-19, los barrios informales que comúnmente tienen una mayor ocupación del espacio público —utilizado comúnmente como medio para el intercambio social y … [Lee más...] about Espacio público: 6 ideas para revitalizar los barrios el día después de la COVID-19

Adaptar espacios urbanos a nuevos usos: de prácticas históricas a innovaciones en tiempos de crisis

May 1, 2020 por Isidora Larrain de Andraca 7 Comentarios

El COVID-19 ha avanzado rápidamente, disrumpiendo nuestras actividades cotidianas. El virus ha exigido de nuestra creatividad para convertir espacios y acoger temporalmente nuevos usos de emergencia. Mientras muchos nos quedamos en casa adaptando nuestro propio hogar como oficina, escuela, guardería y/o enfermería, actores clave de nuestras ciudades trabajan para contener la … [Lee más...] about Adaptar espacios urbanos a nuevos usos: de prácticas históricas a innovaciones en tiempos de crisis

Salvar vidas y mantener medios de vida para ciudades en pausa: ideas para la activación y recuperación urbana

April 17, 2020 por Veronica Adler - Felipe Vera Deja un Comentario

La crisis del coronavirus trae un complejo desafío para las ciudades. Por un lado, controlar la expansión del contagio de la pandemia manteniéndolo en niveles razonables y compatibles con las capacidades de los sistemas de salud y por el otro poder lograr que los efectos económicos producto de la caída del nivel de actividad puedan ser amortiguados. La manera en que se responda … [Lee más...] about Salvar vidas y mantener medios de vida para ciudades en pausa: ideas para la activación y recuperación urbana

Los enemigos sigilosos: el nuevo coronavirus y las viejas pandemias

April 10, 2020 por Alejandro López Lamia 7 Comentarios

Los enemigos sigilosos: el nuevo coronavirus y las viejas pandemias

Reflexionar con calma cuando el COVID-19 nos está ganando una contienda que redefinirá nuestro futuro parece poco pragmático. Estamos sorprendidos de su aparición, más allá de las reiteradas advertencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la influenza y sus eventuales mutaciones. En el pasado, las pandemias nos confrontaron con enemigos sigilosos que, a costa de … [Lee más...] about Los enemigos sigilosos: el nuevo coronavirus y las viejas pandemias

¿Cómo mitigar la propagación del coronavirus en los asentamientos informales durante la emergencia y recuperación ante la pandemia?

April 3, 2020 por Felipe Vera - Martín Soulier Faure - Veronica Adler - Francisca Rojas - Paloma Acevedo 9 Comentarios

El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud clasificó a la enfermedad por coronavirus COVID-19 como una pandemia. En América Latina y el Caribe se han reportado ya miles de casos confirmados, en casi todos los países de la región, y un número creciente de fallecidos. Se espera que el número de casos, el número de muertes y el número de países afectados siga … [Lee más...] about ¿Cómo mitigar la propagación del coronavirus en los asentamientos informales durante la emergencia y recuperación ante la pandemia?

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Descripción

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Buscar

Entradas Recientes

  • Ciudades secundarias: Cómo la infraestructura dura y blanda puede mejorar la colaboración y dar soporte a la competitividad para lograr un crecimiento equitativo.
  • Mudarse a los suburbios, ¿una tendencia transitoria generada por la pandemia?
  • El Poder de la Narración de Historias Urbanas
  • El Desafío de Construir Ciudades Plurales: 300 ideas para integrar a la población migrante a nuestras ciudades.
  • Activadores Barriales

¡Síguenos en nuestras redes!

Tweets by BID_Ciudades
View this post on Instagram

A post shared by BID Ciudades Sostenibles (@bid_ciudades) on Jun 23, 2020 at 11:54am PDT

View this post on Instagram

A post shared by BID Ciudades Sostenibles (@bid_ciudades) on Jun 15, 2020 at 4:33pm PDT

View this post on Instagram

A post shared by BID Ciudades Sostenibles (@bid_ciudades) on Jun 30, 2020 at 4:48pm PDT

View this post on Instagram

A post shared by BID Ciudades Sostenibles (@bid_ciudades) on Aug 13, 2020 at 4:36pm PDT

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube