En los países de América Latina y el Caribe, los gobiernos nacionales están abrumados por el déficit cuantitativo y cualitativo en vivienda. En la mayoría de los países tomaría al menos 50 años de inversiones sostenidas para solucionar esto, lo que parece una tarea titánica. Esta situación requiere un rol más activo de los municipios en la provisión de soluciones … [Lee más...] about Municipios y vivienda social: herramientas de financiación urbana para aliviar el déficit
Nicaragua
Cómo frenar la aparición de asentamientos informales
La ciudad de León, en Nicaragua, lo ha logrado. ¿Cómo? Con una política urbana enfocada a generar suelo asequible para familias de bajos ingresos, con servicios básicos, equipamientos y financiamiento accesible. Además, con la aprobación de incentivos a la vivienda por parte del gobierno se logró articular e involucrar al sector privado en la consolidación urbana de la ciudad. … [Lee más...] about Cómo frenar la aparición de asentamientos informales
Construir vivienda social sin papel
Recientemente la Ministra de Vivienda de Paraguay, Soledad Núñez, anunció una nueva era en la gestión de los proyectos habitacionales bajo el lema “Papel Cero”. Con el uso de las nuevas tecnologías se busca reducir el uso de papel y asegurar transparencia y eficiencia en el otorgamiento de subsidios. Esta revolución se dio gracias a un préstamo del Banco Interamericano de … [Lee más...] about Construir vivienda social sin papel
Inversiones sin retorno en la mejora de asentamientos informales, ¿hasta cuándo?
La provisión y mejora de servicios urbanos en los asentamientos informales de América Latina y el Caribe (ALC) no ha sido enfrentada con esquemas de financiamiento sostenibles. Los escasos recursos se han destinado a proyectos puntuales que no han conseguido reducir la cantidad global de población que vive en dichas condiciones. Según Naciones Unidas, desde 1990 a 2010 … [Lee más...] about Inversiones sin retorno en la mejora de asentamientos informales, ¿hasta cuándo?
Alianzas para enfrentar tiempos difíciles
Por Marc Pérez Casas* En todos los países la contienda política del día a día confronta intereses e ideologías distintas. Esto es legítimo y sano, pero muchas veces pareciera que las diferencias son insalvables y la cooperación imposible. En algunos casos esto ocurre entre el sector privado y el gobierno, que actúan con lógicas distintas y orientan su acción a públicos … [Lee más...] about Alianzas para enfrentar tiempos difíciles