Una cuestión que surge en el debate sobre la expansión de las “huellas urbanas” de las ciudades es si las políticas de vivienda social contribuyen o atenúan a este fenómeno. Es un tema es relevante en función de algunas experiencias recientes de países latinoamericanos, que tuvieron que revisar sus políticas nacionales de vivienda en razón de los efectos que estas estaban … [Lee más...] about Vivienda social y expansión urbana: seis argumentos para el debate
infraestructura
¿Qué entendemos por infraestructura sostenible?
Español | English ¿Has visto en tu ciudad alguna construcción que nunca se concluyó por falta de recursos? ¿Has sufrido interrupciones del servicio de luz debido a huracanes o inundaciones? ¿Hay comunidades en tu país luchando contra proyectos de infraestructura que se construyen en sus localidades? Estos son sólo algunos ejemplos de los problemas que pueden surgir cuando se … [Lee más...] about ¿Qué entendemos por infraestructura sostenible?
¿Cómo deben crecer las ciudades emergentes?
El actual ritmo de urbanización que registra América Latina y el Caribe (LAC) es uno de los más grandes retos que enfrentarán los gobiernos nacionales y sub nacionales durante las próximas décadas. Un reciente reporte de las Naciones Unidas estima que para el año 2050, nueve de diez latinoamericanos vivirán en las ciudades de la región. Hoy en día, LAC es la región más … [Lee más...] about ¿Cómo deben crecer las ciudades emergentes?
Repensando los espacios vacantes como espacios públicos
Una vía de tren abandonada, un puente histórico, un edificio vacío, una antigua zona industrial, ¿qué tienen estas infraestructuras en común? Estos espacios vacantes son sitios cada vez más atractivos para los urbanistas y arquitectos interesados en la creación de espacios agradables y acogedores para las personas y amenidades para la comunidad. Recientemente, durante una … [Lee más...] about Repensando los espacios vacantes como espacios públicos
6 soluciones de infraestructura verde para problemas urbanos
La infraestructura verde es, en forma amplia, la utilización de vegetación, suelos, y procesos naturales para la gestión del agua y la creación de ambientes urbanos más saludables. En ambientes construidos como los de nuestras ciudades, las lluvias intensas sobrecargan los sistemas de drenaje, provocando inundaciones que llevan a pérdidas económicas, materiales, y, en los casos … [Lee más...] about 6 soluciones de infraestructura verde para problemas urbanos