Muchas ciudades de América Latina y el Caribe se enfrentan a desafíos de rápido crecimiento urbano informal, lo que les impiden prestar servicios básicos a los ciudadanos y promover el desarrollo urbano sostenible. Hoy en día, los drones, la inteligencia artificial y las soluciones de machine learning [1] son mecanismos que permiten una mayor precisión a la hora de medir los … [Lee más...] about Drones para monitorear el crecimiento de los asentamientos informales en Manaos, Brasil
ciudades inteligentes
Tecnologías de vanguardia para ciudades inteligentes en Israel
Las Ciudades Inteligentes exitosas dependen no sólo en nuevas tecnologías, sino que requieren un ecosistema robusto que permita mantener una constante innovación y que incorpore la participación de gobiernos locales y centrales, compañías de IT, universidades, startups, y ciudadanos. ¿Cómo se puede construir tal ecosistema? El año pasado, una delegación de especialistas del … [Lee más...] about Tecnologías de vanguardia para ciudades inteligentes en Israel
¿Por qué los gobiernos y las ciudades deberían usar mejor sus datos?
En los negocios "Lo que no se mide, no se puede mejorar". Esta línea de pensamiento aplica también para las ciudades; dónde el crecimiento de dispositivos conectados al espacio físico incrementa la cantidad y calidad de la data recolectada: el 90% de la información disponible actualmente fue recolectada en el 2014 [1], y esto tendrá un crecimiento exponencial cuando la … [Lee más...] about ¿Por qué los gobiernos y las ciudades deberían usar mejor sus datos?
Mi teléfono es inteligente. ¿Y mi ciudad?
Artículo originalmente publicado en el periódico El País. Las ciudades de América Latina y el Caribe han sido protagonistas de uno de los procesos de crecimiento demográfico más significativos del planeta, con grandes consecuencias para la sostenibilidad, la calidad de vida y la competitividad de esta región. Urbes como Sao Paulo o Ciudad de México muestran que la … [Lee más...] about Mi teléfono es inteligente. ¿Y mi ciudad?
Sector público, academia y empresa ¿un triángulo virtuoso para las Smart Cities?
El fenómeno de las Smart Cities, como facilitador de la vida y la gestión de las ciudades, no es una moda pasajera. Por lo que estamos viendo, el fenómeno se extiende como una mancha de aceite hasta el punto de constituirse como uno de los ámbitos de colaboración entre Latinoamérica y Europa más prometedores en lo que se refiere al desarrollo urbano. La ciudad de Santander … [Lee más...] about Sector público, academia y empresa ¿un triángulo virtuoso para las Smart Cities?