Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Desarrollo sostenible
    • Patrimonio urbano
    • Ciudades inteligentes
    • Gobernanza metropolitana
    • Economía urbana
    • Sociedad urbana
    • LAB Ciudades
    • Red de Ciudades
  • Recursos

bogotá

Democratizando la bicicleta

July 18, 2017 por Cristina Calderón Deja un Comentario

Alguna vez dije que no hay nada más democrático que la bicicleta, refiriéndome a que éstas son agentes claves para que las ciudades disminuyan su división por estratos a través de un cambio cultural y de infraestructura. La bicicleta nos convierte a todos en iguales. Y, aunque sigo pensando lo mismo, con el tiempo he ido descubriendo que hasta en este tema existen grandes … [Lee más...] about Democratizando la bicicleta

4 cambios para hacer a las ciudades colombianas más sostenibles

February 17, 2017 por Cristina Calderón Deja un Comentario

*Este artículo fue publicado el 20 de enero de 2017 en El Mal Economista http://blogs.elespectador.com/economia/el-mal-economista/4-cambios-las-ciudades-colombianas-mas-sostenibles El crecimiento urbano ha aumentado de manera considerable a nivel global, pero el crecimiento en América Latina y el Caribe no tiene precedentes en la historia de la región. La tasa de … [Lee más...] about 4 cambios para hacer a las ciudades colombianas más sostenibles

Ciudades Musicales: Por qué la música es una herramienta para el desarrollo urbano

April 12, 2016 por Autor invitado 6 Comentarios

English | Español Muchas ciudades han encontrado en la música un camino para cumplir algunos de sus objetivos socioeconómicos, además de los específicamente culturales. Por ejemplo, Austin (Texas, USA) o Adelaida (Australia) se han proclamado ciudades musicales y han desarrollado estrategias innovadoras y creativas para potenciar las posibilidades que el sector musical … [Lee más...] about Ciudades Musicales: Por qué la música es una herramienta para el desarrollo urbano

3 de las ciudades más ciclo-inclusivas de la región

April 11, 2016 por Andreina Seijas 1 Comentario

Hace una semana, un equipo de la Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles (ICES) tuvimos la oportunidad de viajar a Santiago, Chile para participar en la quinta edición del Foro Mundial de la Bicicleta (FMB5): un evento anual que reúne a cientos de ciclistas, servidores públicos, activistas y otros interesados en promover el uso de la bicicleta como un medio de … [Lee más...] about 3 de las ciudades más ciclo-inclusivas de la región

¿Por qué el ocio puede hacer más sostenibles a nuestras ciudades?

March 18, 2016 por Autor invitado Deja un Comentario

Al ir dejando atrás la vieja concepción medieval de equiparar ocio con ociosidad, tal como señaláramos en un post anterior, y asumirlo como experiencia individual y fenómeno social de extraordinario potencial para el desarrollo humano, las ciudades latinoamericanas del siglo XXI comienzan a percibirlo como un gran aliado para el desarrollo sostenible. Si bien resulta … [Lee más...] about ¿Por qué el ocio puede hacer más sostenibles a nuestras ciudades?

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

Follow Us

Subscribe

Description

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Search

Recent Posts

  • Ciudades secundarias: Cómo la infraestructura dura y blanda puede mejorar la colaboración y dar soporte a la competitividad para lograr un crecimiento equitativo.
  • Mudarse a los suburbios, ¿una tendencia transitoria generada por la pandemia?
  • El Poder de la Narración de Historias Urbanas
  • El Desafío de Construir Ciudades Plurales: 300 ideas para integrar a la población migrante a nuestras ciudades.
  • Activadores Barriales

¡Síguenos en nuestras redes!

Tweets by BID_Ciudades

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube