¿Alguna vez te has detenido a pensar por qué es importante para una ciudad contar con censos o encuestas de hogar? Entre sus objetivos está el de mostrar de forma cuantitativa la realidad del municipio: número de vecinos, su nivel de educación o de ingresos. De esta manera, si la municipalidad no tiene datos sobre tu barrio, es muy posible que desconozca cuáles son tus … [Lee más...] about Informando lo informal: la falta de datos en barrios informales profundiza la inequidad
barrios vulnerables
Informando lo informal: estrategias para generar información en asentamientos precarios
"Los mapas revelan la ambivalencia de los estereotipos. Sus silencios también quedan inscriptos en su registro" - J.B. Harley. En términos prácticos, la política pública urbana efectiva y eficaz requiere de información fidedigna para su adecuado diseño e implementación. Su incorporación afecta a todos los ámbitos de la gestión, desde la capacidad de hacer un buen diagnóstico … [Lee más...] about Informando lo informal: estrategias para generar información en asentamientos precarios
8 estrategias para mejorar la conexión a la red de saneamiento en barrios vulnerables
Ana Zubela vive en barrio de La Paloma, en Uruguay. Para Ana, el programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) financiado por el BID ha significado una mejora sustancial en su vida cotidiana. En palabras de Ana: “la mejora del saneamiento en mi hogar significó un cambio en mi vida del 100%”. Sin embargo, Ana es solo uno de los muchos vecinos de Montevideo beneficiados por la … [Lee más...] about 8 estrategias para mejorar la conexión a la red de saneamiento en barrios vulnerables



