Español | English El fin de semana pasado participé en una conferencia fascinante organizada por la Graduate School of Design y el Centro para Estudios del Medio Oriente de la Universidad de Harvard, que llevaba por nombre “Paisajes Nocturnos y Espacios Públicos en la Península Arábiga”. Esta fue una oportunidad única para conocer a arquitectos, diseñadores, artistas y … [Lee más...] about Diseñando para la oscuridad: ¿qué pueden aprender las ciudades de América Latina de la península arábiga?
Movilidad urbana: La clave para la recuperación del Centro Histórico de Panamá
Al igual que otros muchos Centros Históricos de la región, el Centro de la Ciudad de Panamá ha experimentado en los últimos sesenta años un paulatino proceso de abandono y declive. Si bien desde la declaración de este espacio como patrimonio de la humanidad en 1997 se ha empezado un lento proceso de recuperación, todavía queda mucho por hacer. El fenómeno de la sub urbanización … [Lee más...] about Movilidad urbana: La clave para la recuperación del Centro Histórico de Panamá
Identidad urbana en América Latina a través del grafiti
El crecimiento de áreas metropolitanas y ciudades intermedias en América Latina está generando un cambio de paradigma en cuanto a nuestra visión como región, y nos invita a cuestionarnos cómo podemos acoplarnos a los nuevos estándares urbanos sin perder nuestra identidad. El auge del arte urbano en América Latina en la última década, es en gran parte el producto de nuestra … [Lee más...] about Identidad urbana en América Latina a través del grafiti
Cómo aumentar la resiliencia de las áreas urbanas: 3 lecciones de Paramaribo
El cambio climático es considerado como uno de los principales desafíos para el desarrollo. La comunidad científica ha reiterado que el cambio climático antropogénico – aquel causado por actividades humanas (e.g. transporte urbano, producción de energía, etc.) – ha estado ocurriendo a lo largo del último siglo, aumentando la temperatura de la tierra, y en consecuencia la … [Lee más...] about Cómo aumentar la resiliencia de las áreas urbanas: 3 lecciones de Paramaribo
Mejorando barrios en Tegucigalpa
La calidad de vida de las personas es la medida del éxito de un país. El éxito del desarrollo debe medirse por la capacidad de las personas de vivir con dignidad, sentirse seguras en sus barrios, disfrutando de las tradiciones, los deportes y la recreación. El Programa de Integración y Convivencia Urbana de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del BID, realizado en … [Lee más...] about Mejorando barrios en Tegucigalpa





