Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Desarrollo sostenible
    • Patrimonio urbano
    • Ciudades inteligentes
    • Gobernanza metropolitana
    • Economía urbana
    • Sociedad urbana
    • LAB Ciudades
    • Red de Ciudades
  • Recursos

Mejorando barrios en Tegucigalpa

March 21, 2017 por Sandra Bartels 1 Comentario


La calidad de vida de las personas es la medida del éxito de un país. El éxito del desarrollo debe medirse por la capacidad de las personas de vivir con dignidad, sentirse seguras en sus barrios, disfrutando de las tradiciones, los deportes y la recreación. El Programa de Integración y Convivencia Urbana de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano del BID, realizado en Tegucigalpa, Honduras, apoyó a los barrios de la ciudad a soñar, planear y construir el hábitat que deseaban. Ejecutamos el proyecto apoyándonos en tres ejes estratégicos:

  1. Integración social, para lograr ciudades participativas y cohesionadas socialmente
  2. Sostenibilidad ambiental, porque no es posible pensar el desarrollo sin la protección del medio ambiente natural y los recursos escasos
  3. Competitividad, en busca de un desarrollo urbano integrado y sustentable basado en un real progreso de las personas, la generación empleos de calidad y de oportunidades de inversión

El programa ha mejorado la convivencia social y comunitaria, a través de la preparación e implementación de los Planes Integrales de Barrios, que incluyen la construcción de sistemas de infraestructura de agua potable y alcantarillado sanitario; construcción de vialidad interna, incluyendo red peatonal; mejoramiento de alumbrado público; construcción de drenajes pluviales; construcción y mejoramiento de equipamiento urbano; y el fortalecimiento del tejido social a través de la participación social de las organizaciones comunitarias, desarrollo de actividades deportivas, fortalecimiento de las capacidades laborales, siempre cuidado del medio ambiente.

Intervenimos 9 colonias de la ciudad: San Juan Del Norte, Buenas Nuevas, Brisas de la Laguna, Las Pavas Alemania, David Betancourt, Arcieri 1, 2. Montes de Bendición, y Ramón Amaya Amador. El programa benefició a 3,132 familias, conformadas por 14.014 habitantes de la ciudad.  También se pavimentaron calles vehiculares con concreto hidráulico, se construyeron gradas en pasajes peatonales, se crearon 3.500 conexiones domiciliarias para agua potable, entre otros. 44 viviendas nuevas fueron construidas, y más de 13.900 personas recibieron capacitaciones en albañilería, fabricación de piñatas y preparación de productos de limpieza.

Además, más de 1.200 niños, entre 5 y 19 años, participaron del Programa de Deportes y Valores, orientado a mejorar la convivencia social. Los niños participaron en actividades en cinco disciplinas: atletismo, balón mano, levantamiento de pesas, taekuondo y tenis de mesa. El programa se enfoca en el fomento de valores a través del deporte y es avalado por el Comité Olímpico y las Federaciones correspondientes. Gracias a este proyecto se ha logrado el aumento de los niños y niñas matriculados en las escuelas y la disciplina ha mejorado en las aulas.

No solo los niños se vieron beneficiados, también se fortalecieron las capacidades de los dueños de pequeños negocios, a través de la creación de redes de comercialización, mejoras de acceso a créditos y servicios financieros. Todo esto les ha permitido diversificarse y potenciarse para mejorar sus negocios. Estas capacitaciones son llevadas a cabo por profesores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) y se les entregaron 53 certificados a quienes completaron todos los módulos.

Los desafíos que el programa se ha planteado a resolver en materia urbana son:

  1. Lograr la rearticulación de la organización comunitaria
  2. Desarrollar lazos con la institucionalidad local y sectorial
  3. Producir una mejora significativa y observable de los barrios y la calidad de vida de sus habitantes

El programa trata todos estos desafíos basado en la integralidad de las intervenciones, abordando con la misma importancia los aspectos sociales y los aspectos físicos de los proyectos de recuperación de los barrios. La intervención físico-espacial, se concibe a partir de la definición de un plan urbano integral que vincula obras físicas con iniciativas sociales que potencian la sostenibilidad de las obras.

La comunidad pasa de ser usuarios pasivos a vecinos con deberes y derechos. Para ello, el programa abre espacios para generar encuentros ciudadanos para el debate, la negociación y el consenso. La integralidad plantea además el desafío de convocar a otras instituciones, en esfuerzos intersectoriales, tanto en el nivel nacional como en los niveles regional y local. En este contexto la participación de los habitantes de los barrios donde hemos trabajado ha sido la parte fundamental de la sostenibilidad y ampliación de este programa.


Archivado Bajo:Ciudades emergentes, Desarrollo sostenible Etiquetado Con:Honduras, mejoramiento de barrios, revitalización de barrios, servicios públicos, Tegucigalpa

Sandra Bartels

Sandra Bartels is a Lead Sector Specialist in the Office of Strategic Planning and Development Effectiveness.

Reader Interactions

Comments

  1. Tegucigalpa dice

    September 25, 2020 at 1:35 pm

    Hay que unir a toda la sociedad, el cima en ciudades como Tegucigalpa no siempre es el más propicio, pero la unión social para integrar mejor la ciudad es esencial, todas las personas que trabajen para mejorar este clima estarán haciendo un gran favor a Tegucigalpa.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Descripción

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Buscar

Entradas Recientes

  • Bilbao Ría 2000: regeneración urbana mediante estrategias de autofinanciación local
  • Claves para una asociación público-privada exitosa: el caso de Washington DC
  • ¿Podemos tener equidad e infraestructura verde a la vez?
  • ¿Cómo serían las ciudades si fuesen diseñadas por niños y adolescentes?
  • Financiación de Ciudades Verdes en América Latina y el Caribe

¡Síguenos en nuestras redes!

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT