¿Qué conceptos asocias inmediatamente cuando alguien te pregunta sobre sostenibilidad? Probablemente pensarás en energías renovables, reciclaje, transporte verde, entre otros conceptos relacionados con una mirada futura y a largo plazo, algo duradero en el tiempo. Y ¿qué conceptos asocias inmediatamente cuando te dicen patrimonio cultural? Probablemente: raíces, historia, … [Lee más...] about Patrimonio cultural: paradójicamente sostenible
En América Latina no hay cama para tanta gente
Un joven de pelo castaño, con camiseta, vaquero y mochila sale del trabajo ilusionado por llegar a casa y cenar con su esposa. Para su sorpresa en casa se encuentra con toda su familia (abuelos, hermanos, tíos, sobrinos, suegros, cuñados) que lo reciben en la puerta, mientras la esposa tratar de saludarlo en medio de ese familión. Esta es una de las escenas de la campaña … [Lee más...] about En América Latina no hay cama para tanta gente
BID UrbanLab, Mendoza: jóvenes protagonistas de la transformación urbana
El BID UrbanLab es un concurso universitario orientado a buscar soluciones creativas e ideas innovadoras de la mano de estudiantes, profesores universitarios y jóvenes profesionales a problemas urbanos de América Latina y el Caribe (ALC). Sirve como semillero e incubadora del talento joven en temas urbanos a partir de una red de trabajo con universidades, cierra la brecha entre … [Lee más...] about BID UrbanLab, Mendoza: jóvenes protagonistas de la transformación urbana
El Tango de las Ciudades
Cuando reflexionamos sobre los tiempos que nos toca vivir, viene a mi mente casi inmediatamente el famoso tango de Enrique Santos Discépolo: “Cambalache” (1935). Su lírica, más allá de estar contextualizada en la Argentina del siglo pasado, nos hace recapacitar sobre los males universales que aún nos aquejan, donde pareciera que: “Todo es igual, nada es mejor…”. El mensaje … [Lee más...] about El Tango de las Ciudades
Diseñando para la oscuridad: ¿qué pueden aprender las ciudades de América Latina de la península arábiga?
Español | English El fin de semana pasado participé en una conferencia fascinante organizada por la Graduate School of Design y el Centro para Estudios del Medio Oriente de la Universidad de Harvard, que llevaba por nombre “Paisajes Nocturnos y Espacios Públicos en la Península Arábiga”. Esta fue una oportunidad única para conocer a arquitectos, diseñadores, artistas y … [Lee más...] about Diseñando para la oscuridad: ¿qué pueden aprender las ciudades de América Latina de la península arábiga?