Durante el siglo XX la población mundial se incrementó más que en ningún otro periodo de la historia, pasando de 1.5 billones de personas a principios de siglo a cerca de 7 billones hoy en día. Alrededor de tres billones de estas personas viven en ciudades, y cerca de un billón vive hoy bajo el umbral de la pobreza. Proyectando esta situación hacia el futuro, en Hábitat III se … [Lee más...] about Vivienda ¿Qué Viene? Aprendiendo de 100 casos de vivienda en economías emergentes
El emprendimiento local: una herramienta para las economías latinoamericanas y un motor para la cooperación en la región
Para América Latina y el Caribe, el siglo XXI comenzó con una alta tasa de desempleo que alcanzó el 11,2%, su tope máximo. Entre 2009 y 2015, la tasa disminuyó hasta llegar al 6%, pero desde el 2015 ha vuelto a estar en aumento. De acuerdo con el Panorama Laboral 2017 de América Latina y el Caribe, publicado por la Organización Internacional del Trabajo, “la tasa de … [Lee más...] about El emprendimiento local: una herramienta para las economías latinoamericanas y un motor para la cooperación en la región
Prevenir y remediar los barrios informales en América Latina
Más de 86 millones de hogares de América Latina residen en barrios informales, sin servicios básicos ni títulos de propiedad, lo cual se traduce en una grave traba para generar una sociedad más próspera y justa,ya que la vivienda es una plataforma esencial para el desarrollo humano. Esta es la premisa del Día Mundial del Hábitat —el primer lunes de octubre de cada año—que fue … [Lee más...] about Prevenir y remediar los barrios informales en América Latina
Patrimonio cultural y natural: la riqueza de ayer, de hoy y del futuro
Todos los días tratamos de proteger de cualquier riesgo nuestro patrimonio personal, sea una casa o un negocio. Sería impensable perder aquello que hemos logrado construir con tanto esfuerzo a lo largo del tiempo. Lamentablemente, el patrimonio natural y cultural, que es de todos, no se mira con igual apego hasta que es demasiado tarde, pues no se suele valorar de una … [Lee más...] about Patrimonio cultural y natural: la riqueza de ayer, de hoy y del futuro
Ciudades incluyentes: aprendiendo de Medellín
La Red de Ciudades es una plataforma del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que ayuda a las ciudades de América Latina y el Caribe a identificar los desafíos a los que se enfrentan y encontrar posibles soluciones. Su propósito principal es compartir buenas prácticas de desarrollo sostenible a fin de promover una mejor calidad de vida de los habitantes de la región. La Red … [Lee más...] about Ciudades incluyentes: aprendiendo de Medellín