¿Cómo puede la Isla de Pascua–Rapa Nui ser más resiliente a los tsunamis y los incendios? ¿Existe alguna conexión entre ambos riesgos y la erosión costera que sufre la isla? La Gobernación Provincial de Isla de Pascua junto con la ONEMI, CONAF, el BID y la agencia de innovación y comunicación de riesgo PACIFICO, liderada por su director Emiliano Rodriguez Nuesch, abordaron la … [Lee más...] about Participación ciudadana y prevención de riesgos en Rapa Nui, Isla de Pascua
Cultura y revitalización urbana como socios
Los objetivos de desarrollo sostenible han encontrado en la cultura uno de sus principales aliados para la implementación de agendas locales. Esta asociación podría no parecer tan obvia. El Foro Mundial de Ciudades y Cultura enfatizaba en el 2018 que el mundo tal como lo conocemos está en profundo cambio: las preguntas están cambiando y debemos idear nuevas soluciones para … [Lee más...] about Cultura y revitalización urbana como socios
Transporte urbano sostenible: ¿qué podemos aprender de Copenhague?
Teniendo en cuenta el rápido proceso de crecimiento de las ciudades, la movilidad se ha convertido en uno de los principales retos para las administraciones públicas. Actualmente, el transporte representa cerca de un quinto de la demanda mundial de energía y un cuarto de las emisiones de CO2 relacionadas con la energía. Dado lo anterior, la contaminación al igual que los … [Lee más...] about Transporte urbano sostenible: ¿qué podemos aprender de Copenhague?
Recuperación y planificación urbana: el caso del barrio Western Harbour en Malmö, Suecia
¿Cómo la recuperación urbana guiada por un exitoso proceso de planificación logró convertir a una zona deteriorada de un puerto en un catalizador de renovación urbana y desarrollo sostenible? El caso de Western Harbour en la ciudad de Malmö, la tercera más grande de Suecia, es una prueba de cómo lidiar con este tipo de desafío de desarrollo urbano. Teniendo en cuenta la … [Lee más...] about Recuperación y planificación urbana: el caso del barrio Western Harbour en Malmö, Suecia
Caminos escolares: cuando pensar la ciudad desde abajo lleva a una movilidad urbana más segura y sostenible
En las áreas centrales de las ciudades se están realizando actualmente varios planes de prioridad peatonal. Sin embargo, este tipo de campañas no han demostrado ser tan efectivas ya que el uso de vehículos motorizados sigue siendo el medio de transporte preferido. Según la CAF, en América Latina y el Caribe la flota de automóviles ha aumentado en un 42% entre el 2007 y 2014; … [Lee más...] about Caminos escolares: cuando pensar la ciudad desde abajo lleva a una movilidad urbana más segura y sostenible





