Mas del 41% de las 4.516.154 viviendas existentes en Ecuador tienen características inadecuadas; falta de servicios básicos, materiales de poca calidad, hacinamiento o falta de títulos completos. La mayoría de las veces, estás viviendas son ocupadas por hogares de bajos ingresos cuya jefa es una mujer. El déficit habitacional afecta al 43,5% de hogares con jefatura femenina y … [Lee más...] about ¿Existen brechas de género en el acceso a crédito para vivienda?
Montería Pasos Seguros: fortaleciendo de forma colaborativa el tejido urbano y social con herramientas del urbanismo táctico
Montería, ciudad situada al noroccidente de Colombia y con más de quinientos mil habitantes, históricamente se ha desarrollado en torno al imponente río Sinú. En las dos últimas décadas ha sumado sinergias públicas e interinstitucionales, impulsando proyectos bajo criterios de innovación urbana y movilidad sostenible para reordenar su paisaje urbano y recuperar su espacio … [Lee más...] about Montería Pasos Seguros: fortaleciendo de forma colaborativa el tejido urbano y social con herramientas del urbanismo táctico
Experimentación urbana en centros históricos: identidad local e innovación para un patrimonio cultural más sostenible
¿Por qué se necesitan experimentos urbanos en centros históricos? Parecería contradictorio experimentar en los sectores más consolidados de la ciudad, pero los centros históricos sufren frecuentemente procesos de obsolescencia funcional y física lo que conlleva al deterioro, abandono, hacinamiento o subutilización. Los problemas de tenencia o títulos de propiedad asociados a … [Lee más...] about Experimentación urbana en centros históricos: identidad local e innovación para un patrimonio cultural más sostenible
La fuerza de la innovación cívica para un nuevo común sostenible, resiliente e inclusivo en las ciudades pospandemia de América Latina y el Caribe
¿Qué ideas están surgiendo para reactivar los espacios públicos en la ciudad pospandemia? Son infinitas las soluciones pos-COVID-19 que podemos implementar entre todos para una mejor calidad de vida y nuevo común urbano en América Latina y el Caribe. Están allí, alrededor de tu casa, cuadra, barrio y ciudad. Y lo mejor de todo es que muchas ideas son replicables, de bajo costo, … [Lee más...] about La fuerza de la innovación cívica para un nuevo común sostenible, resiliente e inclusivo en las ciudades pospandemia de América Latina y el Caribe
¿Cómo influye la confianza ciudadana en el manejo de la crisis del coronavirus?
A medida que los líderes de las ciudades se esfuerzan por cuidar de sus ciudadanos y atravesar la crisis, la confianza se hace cada vez más crítica. El COVID-19 ha transformado el día a día de los ciudadanos y está teniendo efectos en su comportamiento. Los esfuerzos de los gobiernos locales y nacionales por tratar de mantener el control los ha llevado a implementar … [Lee más...] about ¿Cómo influye la confianza ciudadana en el manejo de la crisis del coronavirus?





