América Latina y el Caribe poseen una rica herencia histórica y patrimonial en sus centros históricos. La Organización de las Naciones Unidas para el Arte y la Cultura, la UNESCO, ha declarado a 37 centros históricos de la región como patrimonio mundial de la humanidad, entre los que destacan Quito, Ecuador, la Antigua Guatemala o el centro de la Ciudad de México, por nombrar … [Lee más...] about ¿Cómo revitalizar los centros históricos? Tres enfoques exitosos
15 innovadores urbanos que mejoran vidas en América Latina y el Caribe
Por segundo año consecutivo, el BID lanzó una convocatoria regional para seleccionar a las startups más innovadoras de América Latina y el Caribe que están desarrollando soluciones para mejorar vidas. Hoy en día, la innovación y las startups son prácticamente sinónimos que cada vez más están en el vocabulario de la generación del milenio (los llamados millennials), y de los … [Lee más...] about 15 innovadores urbanos que mejoran vidas en América Latina y el Caribe
Valdivia: Un laboratorio de Innovación Urbana
Español | English Hoy las personas tienen poder para innovar y transformar las ciudades que habitan, sin importar su escala o ubicación geográfica. La tecnología nos permite estar conectados con otros en tiempo real, posibilita el acceso a grandes flujos de información y otorga herramientas sin límites. Este nuevo escenario tecnológico crea la necesidad de generar ecosistemas … [Lee más...] about Valdivia: Un laboratorio de Innovación Urbana
Volviendo a Casa Sano y Salvo: Herramientas para el Diseño de Ciudades Más Seguras
English | Español | Português Cuando termines de leer esta frase, una persona habrá muerto o sido herida en un accidente de tránsito. Según la Organización Mundial de la Salud, se estima que 1.24 millones de personas mueren cada año en accidentes de tránsito a nivel mundial, en su mayoría peatones, y ese número aumenta anualmente. Entre 20 y 50 millones de personas adicionales … [Lee más...] about Volviendo a Casa Sano y Salvo: Herramientas para el Diseño de Ciudades Más Seguras
Vivienda verde: una alternativa para la expansión urbana
El cambio climático comienza por casa. Las viviendas en América Latina y el Caribe consumen el 42% de la energía eléctrica, el 21% agua, producen el 65% de los residuos y el 25% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Para nadie es un secreto que uno de los mayores desafíos de los centros urbanos del siglo XXI es su propio crecimiento. La expansión urbana es un … [Lee más...] about Vivienda verde: una alternativa para la expansión urbana