Antes de que el COVID-19 llegara a nuestras vidas, nadie podía imaginar que, para muchos de nosotros, el mundo se reduciría a las cuatro paredes de nuestro hogar durante casi dos años. Los confinamientos forzosos nos mostraron lo importante que es nuestro hogar para nuestra calidad de vida. También quedó patente la necesidad urgente de garantizar el acceso a la vivienda para … [Lee más...] about ¿Por qué el sector privado debe implicarse en la construcción de vivienda verde?
Vivienda
El acceso a una vivienda adecuada es uno de los derechos humamos universales. Al tener acceso a una vivienda de calidad, mejora la salud, el rendimiento educativo y la convivencia familiar de los ciudadanos. En el BID creemos que todos los ciudadanos deben tener acceso a una vivienda digna, por eso fomentamos y trabajamos para ampliar el acceso a financiamiento público y privado para servicios y acceso a vivienda para los más necesitados. ¿Cómo fomentar más y mejores políticas habitacionales en América Latina y el Caribe? Conoce más leyendo nuestro blog y descargando esta publicación.
¿Cómo reducir el déficit de vivienda en América Latina y el Caribe con soluciones inclusivas y resilientes?
En América Latina y el Caribe (ALC), la demanda de viviendas es superior a la oferta de vivienda digna. Esto es lo que se conoce como déficit de vivienda, o déficit habitacional. Éste puede ser tanto cuantitativo como cualitativo. El primero mide la necesidad de hogares por vivienda nueva. El déficit cualitativo, por su parte, está compuesto por las unidades de vivienda … [Lee más...] about ¿Cómo reducir el déficit de vivienda en América Latina y el Caribe con soluciones inclusivas y resilientes?
¿Cómo impulsa Uruguay la construcción de viviendas en madera?
¿Sabías que la industria de la madera es uno de los sectores más prósperos a nivel mundial? En efecto, el sector forestal da empleo directo a más de 18,21 millones de personas globalmente y contribuye con más de 540 mil millones de dólares al PIB mundial. Este sector, cuando está correctamente regulado para prevenir la deforestación ilegal, es vital para el medio ambiente, pues … [Lee más...] about ¿Cómo impulsa Uruguay la construcción de viviendas en madera?
La madera como material de construcción de viviendas: ¿cuáles son sus beneficios?
La madera ha sido uno de los materiales más utilizados por el ser humano para construir edificios desde los comienzos de la historia. Aunque el uso de acero, hormigón o hierro haya aportado significativos avances a la construcción, la madera nunca ha perdido su popularidad. De hecho, la cantidad de viviendas de madera alrededor del mundo puede sorprender a muchos lectores. … [Lee más...] about La madera como material de construcción de viviendas: ¿cuáles son sus beneficios?
¿Cómo afecta el diseño de la vivienda al bienestar de las personas?
¿Te has preguntado cómo aspectos del diseño de una vivienda, y su barrio, afectan al bienestar de las personas? Elementos como la altura y estilo arquitectónico de un edificio, los materiales de construcción de una casa, la densidad de la ciudad, y la presencia de espacios públicos, entre otros, son parte elemental para tomar en cuenta por cualquier persona trabajando en … [Lee más...] about ¿Cómo afecta el diseño de la vivienda al bienestar de las personas?





