Durante esta semana hemos estado desarrollando nuestro Midterm Workshop en Buenos Aires, un taller de diseño urbano participativo en el marco del Urban Design Lab (UDL) para las ciudades emergentes de Goya, Provincia de Corrientes y Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Como parte de esta experiencia, hemos llevado a cabo una serie de talleres comunitarios con … [Lee más...] about Laboratorio de Diseño Urbano: Fortaleciendo Centralidades Urbanas en Ciudades Argentinas
Sin categorizar
Por qué la planificación urbana es clave para la prevención del delito
En 2011, Ciudad Juárez, ciudad fronteriza mexicana dentro del estado de Chihuahua, tenía el récord no tan glorioso de ser la ciudad más violenta del mundo con base a su tasa de homicidios. Pero, ¿qué factores propiciaron esto? ¿Acaso existen factores urbanos o sociales que hayan desencadenado tal situación, o son los cárteles de la droga los únicos culpables? Antes de … [Lee más...] about Por qué la planificación urbana es clave para la prevención del delito
Dos razones por las que Tokio incluye espacios verdes en sus edificios
Cada vez vivimos en un mundo más urbanizado y Tokio—ciudad en la que viví por más de 10 años—no es la excepción. Por un lado, la urbanización crea muchas oportunidades y estimula el desarrollo económico de las ciudades. Por el otro, el crecimiento de esta urbe conlleva desafíos significativos, tales como un deterioro de la calidad del aire ante el aumento de las emisiones de … [Lee más...] about Dos razones por las que Tokio incluye espacios verdes en sus edificios
Vivir en la calle no sólo tiene que ver con la falta de techo. Es una falla en los derechos humanos
Por Leilani Farha* Ni siquiera debería ser necesario decirlo, pero la vivienda es esencial para el bienestar, y hasta para la vida misma. Es muchísimo más que un espacio o una estructura física: es donde desarrollamos nuestros primeros lazos sociales, es lo que nos une a nuestra comunidad y es algo que tiene que ver con nuestra subsistencia. Y al igual que una vivienda va … [Lee más...] about Vivir en la calle no sólo tiene que ver con la falta de techo. Es una falla en los derechos humanos
Infraestructura sostenible: ¿qué sigue ahora?
English| Spanish En el BID nos fijamos la compleja meta de lograr un consenso sobre qué implica la infraestructura sostenible, pero también de convertir esta idea en una prioridad para el desarrollo en América Latina y el Caribe. La Estrategia de Infraestructura Sostenible del BID afirma que nuestros esfuerzos deben enfocarse en la provisión de servicios públicos inclusivos a … [Lee más...] about Infraestructura sostenible: ¿qué sigue ahora?




