Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Ciudades Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORIAS
    • Vivienda
    • Desarrollo sostenible
    • Patrimonio urbano
    • Ciudades inteligentes
    • Gobernanza metropolitana
    • Economía urbana
    • Sociedad urbana
    • LAB Ciudades
    • Red de Ciudades
  • Recursos
  • Inglés

LAB Ciudades

 

El Laboratorio de Ciudades del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es nuestra plataforma de innovación, diseño, y experimentación para el desarrollo urbano sostenible en América Latina y el Caribe. Desde el LAB Ciudades conducimos prototipos innovadores que surgen de procesos de co-diseño entre funcionarios del BID y actores locales (comunidad, academia, gobierno), siendo clave la participación ciudadana. A partir de estas intervenciones urbanas, evaluamos las experiencias, analizando el éxito de los casos con el objetivo de compartir conocimiento, ampliar o replicar los pilotos implementados. Conoce más leyendo nuestro blog y visitando la web de la LAB Ciudades.

Montería Pasos Seguros: fortaleciendo de forma colaborativa el tejido urbano y social con herramientas del urbanismo táctico

September 15, 2020 por Tamara Egger - Manuela Palacio - Autor invitado Deja un Comentario

Montería Pasos Seguros: fortaleciendo el tejido urbano y social

Montería, ciudad situada al noroccidente de Colombia y con más de quinientos mil habitantes, históricamente se ha desarrollado en torno al imponente río Sinú. En las dos últimas décadas ha sumado sinergias públicas e interinstitucionales, impulsando proyectos bajo criterios de innovación urbana y movilidad sostenible para reordenar su paisaje urbano y recuperar su espacio … [Lee más...] about Montería Pasos Seguros: fortaleciendo de forma colaborativa el tejido urbano y social con herramientas del urbanismo táctico

Experimentación urbana en centros históricos: identidad local e innovación para un patrimonio cultural más sostenible

September 8, 2020 por Isidora Larrain de Andraca Deja un Comentario

Experimentación urbana en centros históricos identidad local e innovación para un patrimonio cultural más sostenible

¿Por qué se necesitan experimentos urbanos en centros históricos? Parecería contradictorio experimentar en los sectores más consolidados de la ciudad, pero los centros históricos sufren frecuentemente procesos de obsolescencia funcional y física lo que conlleva al deterioro, abandono, hacinamiento o subutilización. Los problemas de tenencia o títulos de propiedad asociados a … [Lee más...] about Experimentación urbana en centros históricos: identidad local e innovación para un patrimonio cultural más sostenible

La fuerza de la innovación cívica para un nuevo común sostenible, resiliente e inclusivo en las ciudades pospandemia de América Latina y el Caribe

August 31, 2020 por Tamara Egger - Hallel Elnir Deja un Comentario

IDEATÓN VOLVER A LA CALLE: soluciones pos-COVID-19 para un nuevo común urbano más sostenible, inclusivo y resiliente.

¿Qué ideas están surgiendo para reactivar los espacios públicos en la ciudad pospandemia? Son infinitas las soluciones pos-COVID-19 que podemos implementar entre todos para una mejor calidad de vida y nuevo común urbano en América Latina y el Caribe. Están allí, alrededor de tu casa, cuadra, barrio y ciudad. Y lo mejor de todo es que muchas ideas son replicables, de bajo costo, … [Lee más...] about La fuerza de la innovación cívica para un nuevo común sostenible, resiliente e inclusivo en las ciudades pospandemia de América Latina y el Caribe

Recuperando los callejones del centro histórico: estrategias de revitalización para el patrimonio urbano de Barranquilla

August 18, 2020 por Isidora Larrain de Andraca 5 Comentarios

Concurso universitario LAB Ciudades BID 2020: recuperando los callejones del centro histórico de Barranquilla

Los callejones (callejuelas o callejas) son un paso estrecho y largo entre paredes, casas o elevaciones del terreno, generalmente sin cubierta. Se diferencian del pasaje, cité o calle sin salida, porque pertenecen a la trama urbana continua, conectando dos calles. Usualmente han cumplido una función de espacio comunitario de intercambio y actividad, pero hoy son principalmente … [Lee más...] about Recuperando los callejones del centro histórico: estrategias de revitalización para el patrimonio urbano de Barranquilla

Analizar y mejorar el acceso a la cultura en una ciudad: Pase Cultural Buenos Aires

July 29, 2020 por Isidora Larrain de Andraca - Hector Antonio Vazquez Brust Deja un Comentario

Pase Cultural, una nueva tarjeta de beneficios para jóvenes

¿Cómo mejorar el acceso de los jóvenes entre 15 y 18 años a la diversa actividad cultural de Buenos Aires? En el 2018 la Ciudad de Buenos Aires en Argentina quiso responder a esta pregunta respecto del programa del Pase Cultural junto al Lab ciudades del BID. Para evaluar los resultados del programa y hacer los correspondientes ajustes de esta nueva política pública. El Pase … [Lee más...] about Analizar y mejorar el acceso a la cultura en una ciudad: Pase Cultural Buenos Aires

  • « Go to Previous Page
  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to page 3
  • Go to page 4
  • Go to page 5
  • Go to page 6
  • Interim pages omitted …
  • Go to page 13
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Descripción

Este es el blog de la División de Vivienda y Desarrollo Urbano (HUD) del Banco Interamericano de Desarrollo. Súmate a la conversación sobre cómo mejorar la sostenibilidad y calidad de vida en ciudades de América Latina y el Caribe.

Buscar

Entradas Recientes

  • Tres lecciones para mejorar el acceso a la información territorial y urbana
  • ¿Cómo impulsa Uruguay la construcción de viviendas en madera?
  • Ciénaga de Mallorquín, un tesoro natural que se convertirá en la joya del ecoturismo mundial
  • Desafío Ciudades para Todos: buscando soluciones innovadoras a los retos urbanos de América Latina y el Caribe
  • ¿Cómo crecerán las ciudades? El rol estratégico de las Agencias de Desarrollo Económico Local

¡Síguenos en nuestras redes!

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2022 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
X
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT