A semanas del Brazil Investment Forum, los desafíos y oportunidades que representa el desarrollo de la economía del gigante sudamericano son múltiples. Uno de los principales es cómo seguir incentivando la inversión del sector privado en infraestructura, para superar la brecha existente en el país. Las sinergias entre entidades de desarrollo abren nuevas e interesantes … [Lee más...] about Brasil: El reto y la oportunidad en infraestructura
Brasil: El reto y la oportunidad en infraestructura
¿Cuál es el rol del sector privado en la ruta del desarrollo? El caso de Paraguay
El sector productivo de los países de América Latina y el Caribe se enfrenta a constantes desafíos. En el caso de Paraguay, destacan el difícil acceso al financiamiento y la falta de infraestructura para potenciar el desarrollo. Sin embargo, durante la última década este país se ha posicionado paulatinamente en el comercio internacional, gracias al desarrollo de su industria … [Lee más...] about ¿Cuál es el rol del sector privado en la ruta del desarrollo? El caso de Paraguay
¿Cómo apoyamos desde BID Invest la estructuración de asociaciones público–privadas?
La falta de recursos fiscales para desarrollar la infraestructura en América Latina y el Caribe ha dado un impulso a la formación de asociaciones público-privadas (APP) como una opción para el desarrollo de proyectos de infraestructura estratégicos. En este contexto, BID Invest está preparado para dar apoyo a los países de la región. … [Lee más...] about ¿Cómo apoyamos desde BID Invest la estructuración de asociaciones público–privadas?
¿Qué puede aprender el sector privado de América Latina y el Caribe del milagro económico de Corea?
Se dice que, en tres décadas, Corea ha logrado lo que les llevó más de un siglo a los países industrializados occidentales. Pero, ¿cómo lo hicieron? … [Lee más...] about ¿Qué puede aprender el sector privado de América Latina y el Caribe del milagro económico de Corea?
Cuatro claves para los bancos dispuestos a aprovechar las oportunidades de financiamiento sostenible
Las actitudes de las comunidades de inversión y préstamos hacia los factores ambientales, sociales y de gobernabilidad están cambiando en América Latina y el Caribe. El impacto financiero asociado con eventos climáticos extremos, las crecientes presiones regulatorias y de las industrias sobre el reporte de los riesgos relacionados con el clima, y la mayor disponibilidad de … [Lee más...] about Cuatro claves para los bancos dispuestos a aprovechar las oportunidades de financiamiento sostenible