La confianza es clave para el éxito de los negocios, particularmente en regiones donde ha caído significativamente, como en América Latina y el Caribe. Hoy, los consumidores esperan que los gerentes de las compañías sean quienes lideren los cambios sociales, tanto así que las personas confían más en los negocios que en los gobiernos, según las encuestas. Un activo clave para el … [Lee más...] about Confianza: Un preciado activo para el sector privado
Confianza: Un preciado activo para el sector privado
¿Cómo pueden las instituciones financieras hacer frente al riesgo climático?
El cambio climático está cambiando la forma de hacer negocios, en todos los sectores. Por eso, cómo abordar el riesgo climático y la continuidad de los negocios, desde la perspectiva de la gestión del portafolio en una institución financiera, ha sido mi pregunta de trabajo en los últimos meses. … [Lee más...] about ¿Cómo pueden las instituciones financieras hacer frente al riesgo climático?
¿Cómo la personalidad puede ser un factor en la identificación de clientes con buen crédito?
La brecha de financiamiento para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) en América Latina y el Caribe se estimó en US$1,2 billones en 2017, casi una cuarta parte del total para los mercados emergentes globales. Si esta brecha fuese un país, no solo sería un desierto de crédito para la mayoría de sus habitantes, sino que desplazaría a México de la posición número 15 en … [Lee más...] about ¿Cómo la personalidad puede ser un factor en la identificación de clientes con buen crédito?
Empresas frente a la violencia de género: un imperativo económico
Fijarse como meta erradicar la violencia contra las mujeres en el lugar de trabajo tiene que ser una obligación moral para el sector privado. Pero también un imperativo económico, puesto que la inacción de las empresas al respecto tiene costos significativos. … [Lee más...] about Empresas frente a la violencia de género: un imperativo económico
Energía solar: La revolución que impulsa el desarrollo de Honduras
Cuando la planta de Invema, la principal recicladora de plástico de Honduras se pone en marcha, una fórmula de éxito para el país resuena. Es una de las empresas comerciales que aprovechó el auge de la energía fotovoltaica en el país. Y su caso demuestra cómo la inversión del sector privado en paneles solares puede permitir un mayor desarrollo económico y sostenible para el … [Lee más...] about Energía solar: La revolución que impulsa el desarrollo de Honduras