Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Negocios Sostenibles

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
  • Autores
  • Hagamos Negocios
  • Español
    • Inglés

María Cecilia Acevedo

María Cecilia Acevedo es economista del Departamento de Estrategia y Efectividad en el Desarrollo de BID Invest en Washington, DC. María Cecilia apoya la elaboración de estrategias de país, en particular al proporcionar análisis técnico a través de la inclusión de la perspectiva del sector privado para América Latina y el Caribe.
De nacionalidad colombiana, María Cecilia obtuvo su maestría y doctorado en la Universidad de Harvard, y una maestría en economía de la Universidad de los Andes en Bogotá.

María Cecilia Acevedo

María Cecilia Acevedo es economista del Departamento de Estrategia y Efectividad en el Desarrollo de BID Invest en Washington, DC. María Cecilia apoya la elaboración de estrategias de país, en particular al proporcionar análisis técnico a través de la inclusión de la perspectiva del sector privado para América Latina y el Caribe. De nacionalidad colombiana, María Cecilia obtuvo su maestría y doctorado en la Universidad de Harvard, y una maestría en economía de la Universidad de los Andes en Bogotá.

El Caribe: El sector privado y el reto de aumentar la productividad y el crecimiento – Parte II

30 August 2019 por Adriana Valencia - María Cecilia Acevedo - Fernando Pavón - Verónica Prado Deja un comentario

Caribe sector privado parte dos

La Cuarta Revolución Industrial brinda infinitas oportunidades para el Caribe. Los gobiernos y el sector privado pueden asociarse para aprovecharlas, desplegando iniciativas que preparen en el dominio de tecnologías emergentes a las fuerzas laborales de hoy y del mañana. … [Lee más...] about El Caribe: El sector privado y el reto de aumentar la productividad y el crecimiento – Parte II

El Caribe: El sector privado y el reto de aumentar la productividad y el crecimiento – Parte I

9 August 2019 por Adriana Valencia - María Cecilia Acevedo - Fernando Pavón - Verónica Prado Deja un comentario

Educación Caribe

Las nuevas tecnologías y macrodatos han aumentado la demanda de habilidades, incluidas las digitales y aquellas de alto nivel cognitivo. El sector privado del Caribe puede influir en las habilidades que necesita de su fuerza laboral y así desempeñar un papel activo en incrementar la productividad y la competitividad en la región y el mundo. … [Lee más...] about El Caribe: El sector privado y el reto de aumentar la productividad y el crecimiento – Parte I

¿Cuál es el rol del sector privado en la ruta del desarrollo? El caso de Paraguay

8 June 2018 por María Cecilia Acevedo Deja un comentario

El sector productivo de los países de América Latina y el Caribe se enfrenta a constantes desafíos. En el caso de Paraguay, destacan el difícil acceso al financiamiento y la falta de infraestructura para potenciar el desarrollo. Sin embargo, durante la última década este país se ha posicionado paulatinamente en el comercio internacional, gracias al desarrollo de su industria … [Lee más...] about ¿Cuál es el rol del sector privado en la ruta del desarrollo? El caso de Paraguay

Primary Sidebar

SUSCRÍBETE

Suscríbete

Negocios Sostenibles

Negocios Sostenibles es un blog que permite descubrir buenas prácticas y tendencias en el sector privado de América Latina y el Caribe. Colaboran especialistas de BID Invest en los sectores de agronegocios, cambio climático, impacto en el desarrollo, energía, instituciones financieras, género y transporte.

Encuentra a BID Invest: https://idbinvest.org/es

Tweets

Tweets by BIDInvest

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube