¿Es posible, en el corto plazo, crear más y mejor institucionalidad para prevenir corrupción? ¡Sí, se puede! Jorge Sadh y Cristián Valenzuela, ambos de la Pontificia Universidad Católica de Chile, identifican en su estudio “La economía política de la Agenda de Probidad y Transparencia de Chile” qué factores hicieron posible el desarrollo de una ambiciosa agenda de probidad y … [Lee más...] Acerca de La economía política de la Agenda de Transparencia de Chile: ¿Acción o Reacción?
Chile
Lo que “WestWorld” me enseñó sobre la lucha contra la corrupción y la tecnología
Al igual que muchos de ustedes, quedé fascinado con la serie WestWorld, el éxito televisivo más reciente. A diferencia de muchos, mientras miraba un capítulo tras otro, empecé a jugar mentalmente con algunas ideas sobre la forma en que este programa se relaciona con nuestra línea de trabajo, la lucha contra la corrupción. Para aquellos que no lo saben, WestWorld se desarrolla … [Lee más...] Acerca de Lo que “WestWorld” me enseñó sobre la lucha contra la corrupción y la tecnología
Un trámite SIMPLE para resolver lo complejo
Problemas complejos requieren, usualmente, respuestas complejas que apelan a herramientas sencillas. Esto se ha venido reflejando también en uno de los mayores desafíos del vínculo entre gobierno y ciudadanía en la sociedad de la información: la digitalización de trámites. Las personas cada vez reclaman un gobierno más cercano que facilite el acceso a los servicios que brinda o … [Lee más...] Acerca de Un trámite SIMPLE para resolver lo complejo
Calidad y satisfacción ciudadana con el registro civil y la gestión de la identidad
Muchos gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC) están llevando a cabo iniciativas para fortalecer la calidad de sus servicios, adoptando enfoques centrados en los ciudadanos y procurando mejorar la relación con estos. En general, estas iniciativas son encaradas bajo el supuesto de que existe una demanda por mejores servicios. ¿Cómo se definen el tipo y alcance de las … [Lee más...] Acerca de Calidad y satisfacción ciudadana con el registro civil y la gestión de la identidad
¿Gobernar por intuición o gobernar con evidencia?
Si bien la intuición siempre es importante al momento de la toma de decisiones, tomar decisiones basadas en evidencia parece algo básico para cualquier gobierno, ¿no? Sin embargo, como sabemos quienes trabajamos con la gestión pública, esto no siempre ocurre. Por distintos motivos: (1) la ausencia de datos confiables y oportunos o el exceso de datos, que muchas veces inclusive … [Lee más...] Acerca de ¿Gobernar por intuición o gobernar con evidencia?