Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoKreatopolisLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente ¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Gobernarte

Mejores Gobiernos para los ciudados de América Latina

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Gestión pública y servicio civil
    • Gobierno Digital
    • Ciberseguridad
    • Datos abiertos y estadísticas
    • Transparencia y anticorrupción
  • Autores
  • Español

Miguel A. Porrúa

Miguel A. Porrúa

Miguel Porrúa es el Coordinador del Clúster de Gobierno Digital en la División de Capacidad Institucional del Estado en el BID. Antes de incorporarse al BID, fue Especialista Senior en e-Gobierno en la Secretaría de Asuntos Políticos de la OEA y Director de Relaciones Gubernamentales de la compañía de gobierno electrónico govWorks para América Latina. Con anterioridad, Miguel vivió en Montevideo donde trabajó para la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y para la Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en proyectos de implementación de nuevas tecnologías. Tiene una Licenciatura en Economía y Empresas en la Universidad de Oviedo (España) y un MBA de la escuela de negocios Thunderbird (Arizona, USA). Twitter @porruama

¿Cómo garantizar que todos los ciudadanos puedan acceder a la vacuna del COVID?

2 February, 2021 por Miguel A. Porrúa - Benjamin Roseth 1 Comentario

Hoy muchos de los esfuerzos están centrados en lograr que la vacuna del COVID-19 llegue a los países de la región cuanto antes y en cantidades suficientes. Pero mañana, enfrentaremos un viejo demonio que amenaza con obstaculizar que la vacuna efectivamente llegue a los brazos de los ciudadanos latinoamericanos y caribeños: el trámite. En Estados Unidos, la vacuna del … [Lee más...] Acerca de ¿Cómo garantizar que todos los ciudadanos puedan acceder a la vacuna del COVID?

Gobiernos y cibermuros: Los ladrillos de una buena política de ciberseguridad

30 April, 2019 por Miguel A. Porrúa 13 Comentarios

La ciberseguridad se ha convertido en uno de los retos más importantes para cualquier Estado. En 2017, el gobierno federal de EEUU gestionó 35.277 incidentes cibernéticos que pusieron en riesgo datos o sistemas -un 14% más que el año anterior. Y según reconocidos estudios, los ataques de ransomware contra agencias gubernamentales se han triplicado en los últimos años. El acceso … [Lee más...] Acerca de Gobiernos y cibermuros: Los ladrillos de una buena política de ciberseguridad

La Agenda Digital en América Latina: Un avance a distintas velocidades

14 February, 2019 por Miguel A. Porrúa 8 Comentarios

Hoy en día, el 73% de los países de América Latina y el Caribe cuentan con una estrategia de gobierno digital. En una época en la que prácticamente cualquier producto puede contratarse, modificarse, disfrutarse y/o cancelarse a través de un teléfono o una computadora, la brecha digital entre las empresas privadas y los gobiernos se nos puede hacer abismal. Pero lo cierto es que … [Lee más...] Acerca de La Agenda Digital en América Latina: Un avance a distintas velocidades

Un trámite SIMPLE para resolver lo complejo

29 March, 2017 por Roberto Lopez - Miguel A. Porrúa Deja un comentario

Problemas complejos requieren, usualmente, respuestas complejas que apelan a herramientas sencillas. Esto se ha venido reflejando también en uno de los mayores desafíos del vínculo entre gobierno y ciudadanía en la sociedad de la información: la digitalización de trámites. Las personas cada vez reclaman un gobierno más cercano que facilite el acceso a los servicios que brinda o … [Lee más...] Acerca de Un trámite SIMPLE para resolver lo complejo

¿Puede un país competir con Silicon Valley? Vean lo que hizo Colombia

30 April, 2015 por Pablo Bachelet - Miguel A. Porrúa 6 Comentarios

Todo ministro encargado de tecnología sueña con generar un motor de innovación y tecnología como Silicon Valley. Fue la pregunta de rigor que se planteó hace cinco años Diego Molano Vega, cuando asumió el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia. Pero el ex ejecutivo de empresas de telecomunicaciones sabía que eso era una quimera. En su … [Lee más...] Acerca de ¿Puede un país competir con Silicon Valley? Vean lo que hizo Colombia

  • Go to page 1
  • Go to page 2
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Gobernarte

Bienvenidos al blog de la División de Innovaciones para Servir al Ciudadano del BID. Este blog es un espacio para discutir soluciones para mejorar los gobiernos en América Latina y el Caribe a fines de fortalecer los servicios a los ciudadanos y promover una mayor transparencia. ¡Únete a esta conversación!

Tweets

Tweets by BID_GobernArte

Entradas Recientes

  • La gobernanza de datos: El origen
  • Gestión Digital del Servicio Civil y el COVID-19: El caso de Corea del Sur
  • ¿Cómo garantizar que todos los ciudadanos puedan acceder a la vacuna del COVID?
  • Confianza y calidad de los servicios públicos: ¿Qué significa confiar en el gobierno?
  • Transparencia e Integridad en el sector minero. El caso de Perú

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2021 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube