En 2011 el gobierno de Perú, a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), con el soporte técnico y financiero del BID, elaboró el Plan de Desarrollo de los Servicios Logísticos de Transporte (PDSLT). Este plan fue el punto de inicio de un exitoso proceso de planificación del sector logístico a nivel nacional, convirtiéndose en el instrumento clave para la … [Leer más...] about Una década de planificación y desarrollo de los servicios e infraestructura logística del Perú
infraestructura
Invertir más y mejor para lograr una infraestructura sostenible e inclusiva
En las últimas décadas, América Latina y el Caribe (ALC) ha invertido mucho menos que otras zonas en desarrollo. En promedio, sólo el 1,8% del PIB de la región se destinó a la infraestructura entre 2010 y 2020. Para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), acelerar la transición energética verde y descarbonizar el transporte, los países de ALC deben invertir más y … [Leer más...] about Invertir más y mejor para lograr una infraestructura sostenible e inclusiva
¿Como realizar el monitoreo remoto a proyectos de caminos rurales en Perú?
El desarrollo de infraestructura de transporte es un elemento clave para mejorar la conectividad y competitividad de los territorios. En el caso del Perú, si bien en los últimos años se produjo una mejora importante en el estado de la Red Vial Nacional, esta no se dio a la par en la infraestructura vial subnacional, lo cual amplía brechas de acceso a distintos servicios … [Leer más...] about ¿Como realizar el monitoreo remoto a proyectos de caminos rurales en Perú?
Transporte inclusivo en áreas rurales: un catalizador para la reducción de pobreza y desarrollo rural
Pobreza rural y transporte rural en América Latina y el Caribe América Latina y el Caribe es la región en desarrollo más urbanizada del mundo, con 8 de cada 10 personas que ahora viven en ciudades, las áreas rurales aún albergan el 18,5% de la población de la región, un estimado de 120,6 millones en 2020. Sin embargo, de acuerdo con la CEPAL (2019), la tasa de … [Leer más...] about Transporte inclusivo en áreas rurales: un catalizador para la reducción de pobreza y desarrollo rural
¿Por qué la infraestructura y la accesibilidad van de la mano?
¿Qué es la infraestructura accesible? Accesibilidad universal en servicios públicos: ¿qué estamos haciendo? De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la accesibilidad se entiende como “el grado en que un entorno, un servicio o un producto permiten el acceso de tantas personas como sea posible, en particular de personas con discapacidad”. Es por esto que es tan … [Leer más...] about ¿Por qué la infraestructura y la accesibilidad van de la mano?