El Metro de Quito conduce a la capital ecuatoriana hacia el desarrollo sostenible, la integración y la inclusión social. Este sistema de transporte hace de Quito una ciudad más inclusiva, priorizando los principios de diseño universal en su infraestructura, y mejorando la accesibilidad de diversos grupos de usuarios, con principal énfasis en aquellos de atención prioritaria … [Leer más...] about El Metro hace de Quito una ciudad más inclusiva
infraestructura
Descubriendo la Revolución del Transporte en Seúl: Inspiración para Costa Rica
Actualmente, el transporte público desde el extremo este de Curridabat al oeste de Escazú (15 km), dos ciudades urbanas de la provincia de San José, puede tomar más de 2 horas y requiere trasbordos con tarifas independientes para cada trayecto. ¿Te imaginas recorrer Costa Rica sin tener que preocuparte por congestión vial, uso de transporte público eficiente con tiempos de … [Leer más...] about Descubriendo la Revolución del Transporte en Seúl: Inspiración para Costa Rica
La infraestructura vial en Costa Rica y su aporte hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible
En el marco del Día de la Tierra, compartimos cómo los mapas detallados, esas fotografía minuciosas de nuestro planeta contribuyen al crecimiento inclusivo y sostenible con mayor impacto y escala. Aproximaciones basadas en información geográfica representan una herramienta invaluable, no solo para recopilar, almacenar, transformar y mostrar datos espaciales, sino para la futura … [Leer más...] about La infraestructura vial en Costa Rica y su aporte hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible
Pavimentados: Promoviendo la infraestructura inteligente en Honduras
La Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) de Honduras está marcando un hito en la gestión de infraestructura vial a través de la implementación de Pavimentados, una avanzada herramienta de Inteligencia Artificial diseñada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para transformar la forma en que se gestionan los activos viales. Este esfuerzo es parte de una … [Leer más...] about Pavimentados: Promoviendo la infraestructura inteligente en Honduras
¿Cuántos grados debe dejar de emitir el transporte en la región para cumplir con el Acuerdo de París?
El Cambio Climático (CC) constituye uno de los mayores desafíos para la humanidad. Si se mantienen las políticas actuales (escenario business-as-usual), se estima que, para 2100, el incremento de la temperatura terrestre llegará a 3°C por encima de los niveles preindustriales, con consecuencias devastadoras para el ecosistema. El sector transporte cumple un rol clave en la … [Leer más...] about ¿Cuántos grados debe dejar de emitir el transporte en la región para cumplir con el Acuerdo de París?