Cada mañana, María toma el autobús para llevar a sus hijos a la escuela, y luego viaja al trabajo en Transmilenio. Al final del día coge los transportes para recoger a sus hijos, los deja en una actividad deportiva y va de compras a pie antes de volver a casa. Mientras tanto, Alberto, su marido, va al trabajo en su coche y vuelve directamente a casa por la tarde. Este ejemplo … [Leer más...] about Movilidad diferenciada: perspectiva de género en el transporte público de Bogotá
ciudades
Cómo garantizamos una buena gestión social: el caso del Metro de Bogotá
Desde octubre de 2019, más de 1.000 edificios y casas fueron demolidos y casi 1.500 fueron adquiridos por Empresa Metro de Bogotá S.A (EMB) o el Instituto de Desarrollo Urbano, como parte de la construcción de la Primera Línea del Metro de Bogotá (PLMB). El Plan de Reasentamiento General para la PLMB regula esta etapa clave en el emprendimiento de una gran … [Leer más...] about Cómo garantizamos una buena gestión social: el caso del Metro de Bogotá
Movilidad Sostenible: Medir el kilometraje recorrido por vehículos mejora la planeación y gestión urbana
La estrategia de movilidad sostenible EVITAR, CAMBIAR, MEJORAR sintetiza acciones necesarias para avanzar en seguridad vial y equidad y mejoras de acceso, a la par de reducir impactos negativos en el ambiente. EVITAR viajes largos motorizados no significa reducir la actividad económica o interacción social; sino es seguir conectados, pero con actividades cercanas o que no … [Leer más...] about Movilidad Sostenible: Medir el kilometraje recorrido por vehículos mejora la planeación y gestión urbana
¿Fue más seguro transitar por las calles en el primer año de pandemia? Sí, pero menos de lo esperado
La pandemia por Covid-19 generó la más grave crisis de salud pública que ha enfrentado la humanidad en los últimos 100 años. Las medidas para enfrentarla, especialmente antes de la autorización del uso de vacunas, incluyeron cuarentenas que redujeron la actividad -cantidad de kilómetros recorridos por vehículo (VKT por sus siglas en inglés) de forma notable. Con la reducción … [Leer más...] about ¿Fue más seguro transitar por las calles en el primer año de pandemia? Sí, pero menos de lo esperado
Movilidad infantil en ciudades Latinoamericanas
Conocidos son los beneficios de la movilidad activa en nuestros desplazamientos cotidianos tanto para las personas como para el medio ambiente. Así mismo, si a esto le sumamos incorporar la movilidad activa como un hábito desde la primera infancia, los beneficios serían muchísimos mayores, entre los cuales destacan el desarrollar un sentido de orientación, la interacción … [Leer más...] about Movilidad infantil en ciudades Latinoamericanas