Los beneficios sociales del proyecto Inicia la operación del Metro de Quito, el megaproyecto más importante de infraestructura urbana en la historia de Ecuador. Este sistema de transporte público masivo mejorará la movilidad de la ciudad en su eje principal norte-sur con capacidad adecuada para satisfacer la demanda actual y futura. Fue financiado por el Banco Interamericano … [Leer más...] about Un sueño hecho realidad: El Metro de Quito
La infraestructura de transporte en la integración de mercados: el caso del Corredor del Pacífico en Centroamérica
El valor de la infraestructura de integración económica En un blog anterior presentamos una metodología para cuantificar las ganancias de bienestar inducidas por inversiones en infraestructura de transporte. Los ejemplos de la literatura académica que allí se expusieron evidencian el avance en los modelos económicos para medir estos impactos. Nuestro objetivo ahora es … [Leer más...] about La infraestructura de transporte en la integración de mercados: el caso del Corredor del Pacífico en Centroamérica
El valor de la infraestructura de transporte: ¿cómo medir sus impactos indirectos?
Beneficios indirectos de la infraestructura de transporte El aporte al desarrollo de las obras de infraestructura de transporte puede ser significativo, pero difícil de cuantificar. Los beneficios directos a los usuarios de una carretera justifican inversiones en mejoras, pero no capturan la potencial contribución indirecta de estas mejoras en generar mayores oportunidades … [Leer más...] about El valor de la infraestructura de transporte: ¿cómo medir sus impactos indirectos?
Mejorando vidas más allá de un camino vial
El acceso a carreteras y caminos de calidad no solo mejora la vida de las personas, sino que también abre las puertas a una serie de oportunidades económicas, educativas y sociales que son esenciales para su desarrollo. Tal es el caso de Dilma Olcot Ajbal quien vive en Patzún, población de 72.000 habitantes ubicada en el departamento de Chimaltenango, a 77 kilómetros de Ciudad … [Leer más...] about Mejorando vidas más allá de un camino vial
Una Guía para la Seguridad Vial Urbana
La seguridad vial es una problemática central en América Latina y, particularmente, en Argentina donde casi 4 mil personas fallecieron por esta causa en 2022[1]. Lamentablemente, para esta cuestión no existen soluciones genéricas y universales que garanticen disminuir el número de defunciones y traumatismos graves, en línea con los compromisos asumidos en el Plan Mundial del … [Leer más...] about Una Guía para la Seguridad Vial Urbana