La electromovilidad es la tecnología de vehículos cero-emisiones más consolidada para sustituir las flotas de transporte público urbano (TPU). Su éxito se debe a varios factores, como su madurez tecnológica, la existencia de una red eléctrica, la mayor eficiencia energética del motor y los menores costos de operación. Sin embargo, en Chile esta política pública solo se ha … [Leer más...] about Barreras para la electrificación del transporte público atomizado y semi-regulado
Cambio climático y transporte: escenarios para las principales infraestructuras de la región
El transporte desempeña un rol fundamental en el desarrollo socioeconómico, permitiendo el acceso a oportunidades de salud, empleo y educación, así como a bienes y servicios clave para la vida moderna. Sin embargo, en las últimas décadas el incremento de la frecuencia y severidad de lluvias, sequías y temperaturas extremas, entre otros fenómenos climáticos, ha derivado en … [Leer más...] about Cambio climático y transporte: escenarios para las principales infraestructuras de la región
Impulsando la logística colaborativa para mejorar las cadenas de valor en América Latina y el Caribe
Mejorar el desempeño logístico es un reto complejo que va más allá de la eficiencia de servicios y simplificación de trámites. América Latina y el Caribe siguen siendo una de las regiones del mundo con más desafíos en logística, y presenta índices de desempeño menores que los de Europa, Asia y Medio Oriente. Una cadena logística es un conjunto de soluciones sistémicas, y los … [Leer más...] about Impulsando la logística colaborativa para mejorar las cadenas de valor en América Latina y el Caribe
¿Están las ciudades de América Latina y el Caribe preparadas para ofrecer transporte público gratuito?
El transporte público gratuito ha surgido últimamente en la discusión de políticas de transporte urbano en América Latina y el Caribe (LAC). Con ejemplos concretos implementados desde el siglo pasado en ciudades de países desarrollados y con proyectos de menor escala en Brasil, es necesario abrir un espacio amplio de discusión en este ámbito, sobre todo considerando la … [Leer más...] about ¿Están las ciudades de América Latina y el Caribe preparadas para ofrecer transporte público gratuito?
Impulsando la seguridad y salud en la movilidad de niños, niñas y adolescentes
La carencia de una infraestructura vial segura para peatones y ciclistas, así como la falta de opciones confiables de transporte público y escolar, representan riesgos para niñas, niños y adolescentes durante sus desplazamientos diarios hacia y desde la escuela. Dada la naturaleza impredecible y el ritmo diferente de los niños, esta problemática se agrava. En consecuencia, en … [Leer más...] about Impulsando la seguridad y salud en la movilidad de niños, niñas y adolescentes