En Cali, Colombia, se implementó en el 2009, después del desproporcionado éxito de TransMilenio en Bogotá, el sistema integrado de transporte masivo MIO, con la expectativa de que se mejoraría la calidad del servicio a una gran cantidad de usuarios del transporte urbano tradicional que circulaba por la ciudad sin siquiera considerar los impactos de su ineficiencia, la … [Leer más...] about El transporte público en Colombia: estos son sus retos para ser exitoso
Aterrizaje forzoso: cómo el coronavirus está afectando el sector aéreo
De forma directa, el sector aéreo es un gran generador de riqueza en el mundo y es un importante creador de empleo directo, indirecto e inducido[1]. Más de 4.200 millones de pasajeros se movieron durante el 2018 en el mundo a través de 40 millones de vuelos, generando 65 millones de puestos de trabajo. En la región de ALC, esta cifra representó 290 millones de pasajeros en 2,6 … [Leer más...] about Aterrizaje forzoso: cómo el coronavirus está afectando el sector aéreo
Coronavirus: generando nuevo tráfico en América Latina
La necesidad de declarar cuarentenas en diversos países ha llevado a que miles de personas se aíslen en sus casas y hagan un uso intensivo del acceso a Internet. Esto ha tenido efectos importantes tanto en la movilidad urbana como en el tráfico de Internet. ¿Cómo ha cambiado la demanda por servicios de transporte? Por una parte, la movilidad urbana se ha reducido de manera … [Leer más...] about Coronavirus: generando nuevo tráfico en América Latina
Cuando el mundo deja de moverse
Efectos del COVID-19 en el transporte urbano en América Latina y el Caribe A medida que el COVID-19 recorre el mundo, los sistemas de transporte de las ciudades se convierten en una línea de vida para asegurar la accesibilidad a servicios de salud y a otras actividades esenciales; sin embargo, las medidas tomadas en procura de la salud de todos pueden afectar a un gran … [Leer más...] about Cuando el mundo deja de moverse
Coronavirus y el desafío de las estanterías de supermercados vacías
La expansión de la pandemia del coronavirus (COVID-19) está causando disrupciones importantes en la forma como las personas acceden a los bienes y servicios, y, por tanto, en la forma como operan las cadenas de suministro. Las interrupciones inmediatas fueron similares y generalizadas en todo el mundo: papel higiénico, productos de limpieza, alcohol gel, mascarillas y … [Leer más...] about Coronavirus y el desafío de las estanterías de supermercados vacías