Las ciudades en América Latina están dentro de las más congestionadas en el mundo. Si bien la congestión es un fenómeno que ocurre en la gran mayoría de ciudades medianas y grandes en el mundo, esta es particularmente grave en América Latina y el Caribe (ALC): cuatro de las cinco ciudades más congestionadas del mundo se encuentran en nuestra región. Y la congestión es … [Leer más...] about Tarificación vial: Tecnologías para reducir la congestión vial en la región
México
Cómo la movilidad basada en aplicaciones puede mejorar las percepciones de seguridad personal: género y ride-hailing en Ciudad de México
La violencia contra la mujer es un desafío crítico para la movilidad segura en los países en desarrollo Por Patricia Lynn Scholl, Orlando Sabogal-Cardona, Daniel Oviedo, Sigfried Eisenmeier, y Silvia Ariza* Aproximadamente tres de cada cuatro mujeres han experimentado algún tipo de violencia o acoso en el transporte público de la región. Según una reciente encuesta en … [Leer más...] about Cómo la movilidad basada en aplicaciones puede mejorar las percepciones de seguridad personal: género y ride-hailing en Ciudad de México
¿Fue más seguro transitar por las calles en el primer año de pandemia? Sí, pero menos de lo esperado
La pandemia por Covid-19 generó la más grave crisis de salud pública que ha enfrentado la humanidad en los últimos 100 años. Las medidas para enfrentarla, especialmente antes de la autorización del uso de vacunas, incluyeron cuarentenas que redujeron la actividad -cantidad de kilómetros recorridos por vehículo (VKT por sus siglas en inglés) de forma notable. Con la reducción … [Leer más...] about ¿Fue más seguro transitar por las calles en el primer año de pandemia? Sí, pero menos de lo esperado
Movilidad por aplicación: una agenda de investigación para fomentar movilidad inclusiva y sostenible
Los servicios de transporte basados en aplicaciones (ride-hailing) existen desde hace casi una década, pero sus efectos sobre la movilidad urbana, inclusión social y la sostenibilidad siguen siendo objeto de debate. ¿Cómo esto afecta el transporte en Latinoamérica y el Caribe? * Escrito por Lynn Scholl, Orlando Sabogal-Cardona, Daniel Oviedo, and Felipe Bedoya-Maya En … [Leer más...] about Movilidad por aplicación: una agenda de investigación para fomentar movilidad inclusiva y sostenible
Observando el transporte público desde los ojos de sus usuarios: Guadalajara.
Desde 2019, CAF y BID trabajan juntos en el Observatorio de Movilidad Urbana (OMU). Esta iniciativa vincula 29 ciudades de América Latina para relevar datos sobre movilidad y promover herramientas menos costosas, sistemáticas e innovadoras para su recolección. En un nuevo ejercicio de colaboración entre el OMU y Moovit, una compañía de Intel y creador de la app #1 de … [Leer más...] about Observando el transporte público desde los ojos de sus usuarios: Guadalajara.