¿Qué tienen en común un supermercado, un jardín infantil, una farmacia y un centro de larga estancia para personas mayores? Estas infraestructuras conforman los itinerarios cotidianos de los trabajos de cuidados que realizan principalmente las mujeres en el mundo. Para desplazarse entre una infraestructura y otra, las mujeres suelen realizar viajes encadenados que son … [Leer más...] about El transporte, un actor clave de la infraestructura del cuidado
El Metro hace de Quito una ciudad más inclusiva
El Metro de Quito conduce a la capital ecuatoriana hacia el desarrollo sostenible, la integración y la inclusión social. Este sistema de transporte hace de Quito una ciudad más inclusiva, priorizando los principios de diseño universal en su infraestructura, y mejorando la accesibilidad de diversos grupos de usuarios, con principal énfasis en aquellos de atención prioritaria … [Leer más...] about El Metro hace de Quito una ciudad más inclusiva
Impulsando la seguridad y salud en la movilidad de niños, niñas y adolescentes
La carencia de una infraestructura vial segura para peatones y ciclistas, así como la falta de opciones confiables de transporte público y escolar, representan riesgos para niñas, niños y adolescentes durante sus desplazamientos diarios hacia y desde la escuela. Dada la naturaleza impredecible y el ritmo diferente de los niños, esta problemática se agrava. En consecuencia, en … [Leer más...] about Impulsando la seguridad y salud en la movilidad de niños, niñas y adolescentes
Diversidad en la fuerza laboral del sector transporte: un llamado para la inclusión de comunidades LGBTQ+
La población LGBTQ+ ha sido históricamente discriminada, acosada y violentada por su orientación sexual, su identidad de género y especialmente por expresarlos libremente. Esta estigmatización ha desencadenado en que los miembros de la comunidad se escondan y sean invisibilizados en nuestra sociedad. Esto, a su vez, se ha reflejado en la dificultad para encontrar datos que … [Leer más...] about Diversidad en la fuerza laboral del sector transporte: un llamado para la inclusión de comunidades LGBTQ+
Electromovilidad: Una oportunidad para la descarbonización y proveer vehículos seguros a la región
La movilidad eléctrica es una de las apuestas en el sector transporte para avanzar en el camino de la descarbonización, pero a su vez tiene el potencial de revolucionar la industria automotriz en América Latina y el Caribe (ALC), donde alrededor de 110,000 personas mueren y más de 5 millones de personas resultan heridas cada año en la región a causa de siniestros viales y son … [Leer más...] about Electromovilidad: Una oportunidad para la descarbonización y proveer vehículos seguros a la región