Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Blog del Banco Interamericano de Desarrollo

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español

Una mirada a la gestión de riesgos ambientales y sociales en proyectos del BID

June 30, 2020 por Lara Chinarro Deja un comentario


La sostenibilidad de los proyectos financiados por el BID implica gestionar adecuadamente riesgos ambientales y sociales. Uno de nuestros mandatos es, en la medida de lo posible, usar los sistemas nacionales para la gestión de nuestros proyectos. Para ello, nuestro trabajo también consiste en asegurarnos de que las agencias ejecutoras estén capacitadas para encargarse de la gestión socioambiental de los proyectos.

Por esta razón, estamos lanzando el curso: Una mirada a la gestión de riesgos ambientales y sociales en proyectos del BID. Este curso da una visión global sobre la importancia de las salvaguardias, la categorización de proyectos según su nivel de riesgo socioambiental y qué se requiere para preparar y ejecutar proyectos sostenibles desde una perspectiva social y medioambiental.

Las agencias gubernamentales que trabajan con el BID en sus proyectos muchas veces deben ajustarse a varios tipos de requerimientos y normativas. Por ejemplo, deben cumplir la legislación nacional, los requerimientos de empresas contratistas, y finalmente, las salvaguardias de las Instituciones Financieras Internacionales (IFI). Esto puede resultar complejo, porque los requisitos no siempre son iguales, y a veces las salvaguardias del BID son más estrictas que la legislación nacional.

Como parte del apoyo a las agencias gubernamentales, el BID se propuso generar contenidos específicos que las ayudarán a reconocer su rol en la gestión de los riesgos socioambientales de los proyectos financiados por el Banco. El curso trata además de temas emergentes como son, por ejemplo, las condiciones del trabajador y la seguridad y salud de la comunidad afectada por proyectos de desarrollo. Eso sin olvidar temas tan importantes en la misión del BID como el respeto al medioambiente, a las comunidades tradicionales y a pueblos indígenas, y a la cuestión del género.

El curso, de momento, solo está en español, pero muy pronto estará disponible también en inglés. Le invitamos a participar del curso en nuestra plataforma de cursos virtuales y a darnos su opinión, ¿Le ha gustado el curso? ¿Cree que le puede resultar útil para su trabajo? ¿Se lo recomendaría a un compañero o colaborador? ¡Esperamos sus comentarios!


Archivado Bajo:Salvaguardias Ambientales y Sociales Etiquetado con:curso, Edx, gestión de riesgos medioambientales, gestión de riesgos sociales, MOOC, nano MOOC

Lara Chinarro

Lara Chinarro es la coordinadora de cursos en línea para la Unidad de Soluciones Ambientales y Sociales del Banco Interamericano de Desarrollo. Tiene un máster en Ingeniería Agronómica por la Universidad Politécnica de Madrid y otro en Ingeniería Ambiental y Gestión del Agua por la Escuela de Negocios EOI. Antes de unirse al BID, trabajó en el Banco Mundial para mejorar la gestión del conocimiento en proyectos ambientales y agrícolas en América Latina. Lara ha trabajado en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Honduras, Perú y Uruguay.

Reader Interactions

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • Sanidad animal: moviéndonos de campañas de vacunación a plataformas inteligentes de análisis de riesgos
  • Cinco ejes para mejorar la sostenibilidad ambiental y social de los proyectos en Haití
  • 3 cosas que debes saber sobre la gestión de riesgos laborales en proyectos de desarrollo
  • ¿Quieres saber lo esencial para la gestión socioambiental de proyectos?
  • Cómo gestionar los riesgos para los derechos humanos en los proyectos de desarrollo

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT