Los desastres causan enormes interrupciones, pobreza y migración. Aprendiendo de COVID-19, una nueva generación de programas de bienestar social ayudará a los más pobres a enfrentar mejor los eventos climáticos extremos. Tormentas, incendios, sequías y otros desastres son una dura realidad para América Latina y el Caribe. Su ocurrencia ha aumentado de cinco a seis veces en … [Lee más...] about En El Salvador, una nueva generación de protección social para desastres
sustainability
Barbados: convirtiendo la vulnerabilidad en acción climática
"La visión sin acción es simplemente un sueño. La acción sin visión es simplemente pasar el tiempo. Pero la visión con acción puede cambiar el mundo", dijo la Primera Ministra Mia Amor Mottley. Estas poderosas palabras subrayan el compromiso del país de obtener resultados y asegurar que ganemos la batalla contra el cambio climático, ya que Barbados no tiene otra opción. En un … [Lee más...] about Barbados: convirtiendo la vulnerabilidad en acción climática
¿Cómo puede ayudar la igualdad de género a abordar la acción climática?
El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones, las sequías y las lluvias inusuales afectan a millones de hombres y mujeres en todo el mundo, pero sus impactos varían según el género. La evidencia muestra que las mujeres y las niñas experimentan los mayores impactos del cambio climático, lo que amplifica las desigualdades de género existentes y plantea amenazas … [Lee más...] about ¿Cómo puede ayudar la igualdad de género a abordar la acción climática?
El arte del desarrollo en desafiantes ambientes institucionales
Fortalecer las instituciones nacionales y locales puede ser una ardua tarea incluso bajo las mejores circunstancias. Y si se intenta hacerlo en algunos países en desarrollo, la cuesta puede llegar a ser aún más empinada. Encontrar el equilibrio justo entre medidas de largo plazo para crear valor agregado y al mismo tiempo conseguir resultados concretos puede ser un gran desafío … [Lee más...] about El arte del desarrollo en desafiantes ambientes institucionales
Cómo las consultas en Perú beneficiaron a las comunidades y mejoraron la sostenibilidad del proyecto
El proyecto de la Carretera Longitudinal en Perú pone de manifiesto tanto los desafíos para realizar consultas con las poblaciones indígenas como las oportunidades que dichas consultas ofrecen para mejorar los proyectos. Ubicada en un área de población predominantemente quechua, la carretera atraviesa 25 comunidades campesinas. Si bien la ruta trae importantes beneficios a … [Lee más...] about Cómo las consultas en Perú beneficiaron a las comunidades y mejoraron la sostenibilidad del proyecto