El Acuerdo de París exige acciones concretas cada vez más urgentes y de mayor alcance, y esa transformación necesita de grandes inversiones por parte de gobiernos, el empresariado y la ciudadanía. Un grupo de bancos multilaterales de desarrollo acaba de publicar su informe anual sobre financiamiento climático en el cual detalla aprobaciones por US$43 mil millones en el 2018 … [Lee más...] about ¿Qué podemos hacer con 43 mil millones de dólares para enfrentar la crisis climática?
Cuatro formas en las que la acción climática está siendo incorporada en América Latina y el Caribe
Hay varias señales positivas que apuntan a que la acción climática ya está siendo incorporada de forma generalizada en América Latina y el Caribe. Partiendo por la emisión en Chile del primer bono verde soberano en América y pasando por varias ciudades de la región que han adquirido autobuses eléctricos, América Latina y el Caribe está adoptando una agenda ambiciosa para … [Lee más...] about Cuatro formas en las que la acción climática está siendo incorporada en América Latina y el Caribe
Un enfoque innovador para apoyar a las asociaciones de pescadores en Haití: ¡Pasar de las subvenciones a la cofinanciación!
Los 65.000 pescadores que comparten los 1.770 km del litoral haitiano dependen de equipos rudimentarios y embarcaciones de pesca como canoas y embarcaciones de madera (que representan el 51% y el 37% respectivamente, de las 28.000 embarcaciones de pesca activas del país). Sin embargo, incluso con equipos básicos, las técnicas utilizadas tienen impactos negativos en los recursos … [Lee más...] about Un enfoque innovador para apoyar a las asociaciones de pescadores en Haití: ¡Pasar de las subvenciones a la cofinanciación!
La acción climática: sin las ciudades, no lograremos cambios
Esta entrada fue originalmente publicada por El País El crecimiento poblacional del mundo continúa siendo efervescente, especialmente en áreas bajo condiciones económicas emergentes. En América Latina y el Caribe alrededor de 500 millones de personas viven en ciudades. La región ha alcanzado un nivel estimado de urbanización del 80%, uno de los más altos del planeta, lo que … [Lee más...] about La acción climática: sin las ciudades, no lograremos cambios
Día Mundial de los Océanos: ¿Qué pasa con el Sargazo?
El Día Mundial de los Océanos fue el 8 de junio y es hora de reconocer que su condición es muy pobre. Probablemente, han visto imágenes del plástico que se extrae del interior de las aves marinas, las ballenas y todo tipo de peces. También, las imágenes de la basura plástica en las algas marinas, específicamente el sargazo, que cubre muchas de las playas, y que se puede ver en … [Lee más...] about Día Mundial de los Océanos: ¿Qué pasa con el Sargazo?