El 26 de julio, el mundo celebra el Día Internacional para la Conservación del Ecosistema de Manglares. Esta es una oportunidad ideal para reconocer la gran importancia de estos ecosistemas forestales para la salud ecológica costera, nuestra economía y su contribución para abordar la crisis climática. En Surinam, este día es muy importante para nosotros, ya que los manglares … [Lee más...] about Los manglares de Surinam son críticos para construir un futuro más sostenible y resiliente
El impacto de la COVID-19 en la seguridad alimentaria de República Dominicana
En República Dominicana, el Ministerio de Salud Pública confirmó el primer caso importado de COVID-19 el 1 de marzo de 2020. Este descubrimiento conllevó al establecimiento de medidas urgentes para frenar la expansión de la enfermedad y proteger la salud y la vida de los ciudadanos. Con temor de que estas medidas pudieran generar impactos en el sistema alimentario, el Banco … [Lee más...] about El impacto de la COVID-19 en la seguridad alimentaria de República Dominicana
Los buses eléctricos en Guayaquil muestran el potencial de la implementación local de las NDCs para apoyar la recuperación sostenible
El sector de transporte público en el Ecuador ha sido uno de los sectores más afectados del país por la pandemia. Inicialmente, se presentó una baja significativa de la demanda debido a que, para reducir los contagios, se ha impuesto el confinamiento de la población y se ha restringido la movilidad. La situación actual del país refleja su vulnerabilidad a los impactos de … [Lee más...] about Los buses eléctricos en Guayaquil muestran el potencial de la implementación local de las NDCs para apoyar la recuperación sostenible
¿Cuál es la relación entre el COVID-19 y la sanidad agropecuaria?
Amplia evidencia señala que la incidencia y transmisión de COVID-19 están asociadas a factores climáticos como la temperatura, la humedad, y la contaminación del aire. A su vez, es importante recordar que la calidad del aire está vinculada con el cambio climático, debido a que varias de las fuentes de contaminación también emiten gases de efecto invernadero. El cambio climático … [Lee más...] about ¿Cuál es la relación entre el COVID-19 y la sanidad agropecuaria?
Desarrollar soluciones para la adaptación al clima y la resiliencia es una oportunidad de negocio para las PYMEs en América Latina y el Caribe
La crisis pandémica ilustra nuestra fragilidad económica y social global, y el daño que podría causar la crisis climática a menos de que actuemos con decisión ahora. América Latina y el Caribe es la segunda región más propensa a desastres en el mundo, con más de 152 millones de personas afectadas por 1,205 desastres desde 2000. La región ya está experimentando impactos … [Lee más...] about Desarrollar soluciones para la adaptación al clima y la resiliencia es una oportunidad de negocio para las PYMEs en América Latina y el Caribe