La bioeconomía es cualquier actividad económica basada en el uso de recursos biológicos naturales renovables —tanto terrestres como marinos— para obtener alimentos, materiales y energía de manera sostenible, sin comprometer su disponibilidad para las generaciones futuras[i]. Específicamente, la bioeconomía comprende aquellas actividades económicas relacionadas con la invención, … [Lee más...] about Un llamado a un marco integrado para el desarrollo de la bioeconomía en América Latina y el Caribe
3 formas en la que los bosques pueden contribuir a una recuperación sostenible
Históricamente, la civilización, la salud y el bienestar humano han ido de la mano con los bosques y selvas ¿Cómo podrían estos apoyar a la sociedad a que se recupere de una manera más sostenible después de COVID-19? Una gran cantidad de servicios y bienes ambientales, imprescindibles para la vida de millones de personas, están ligados a los bosques y selvas. No obstante, de … [Lee más...] about 3 formas en la que los bosques pueden contribuir a una recuperación sostenible
Los desastres y la cultura popular
El Nordeste brasileño es el área semiárida más poblada del mundo. Es una región castigada por sequías periódicas, algunas de proporciones bíblicas, como la ocurrida entre 1877 y 1879, que causó la muerte del 5% de la población brasileña, provocando grandes tumultos sociales. El escritor brasileño Jorge Amado decía que ante tamañas catástrofes los pobres nordestinos tenían tres … [Lee más...] about Los desastres y la cultura popular
¿Hacia un catastro multipropósito en la República Dominicana?
Generalmente el catastro ha tenido como función tradicional servir de base de información al público sobre la ubicación y extensión, la posesión o propriedad y el valor asignado a los bienes inmuebles. Así, contar con un inventario completo y actualizado de bienes inmuebles en un catastro físico, jurídico y fiscal siempre ha sido considerado clave, tanto por la función de … [Lee más...] about ¿Hacia un catastro multipropósito en la República Dominicana?
La infraestructura sostenible bien planificada es un catalizador para la reactivación económica
América Latina y el Caribe enfrenta una crisis sin antecedente en su historia causada por la pandemia. Para lograr una recuperación sostenible que reduzca la brecha de la infraestructura y desigualdad a la vez que aborda las emergencias climática y ecológica, necesitamos mejorar la planificación de los proyectos de infraestructura. Cerrar la brecha cuantitativa, cualitativa … [Lee más...] about La infraestructura sostenible bien planificada es un catalizador para la reactivación económica