La temporada de huracanes del 2020 nos recuerda la importancia de los servicios de infraestructura para limitar la propagación del COVID-19. Los desastres naturales pueden dañar activos de infraestructura, tales como centros médicos, tuberías de agua y líneas de telecomunicaciones. Esto evitaría que los pacientes con COVID-19 recibieran atención, dificultaría los esfuerzos para … [Lee más...] about La infraestructura resiliente es crucial al planificar para un futuro incierto
Los hospitales verdes son una apuesta por la sostenibilidad en el sector salud
El fenómeno del cambio climático es un hecho y vemos sus consecuencias a diario a través de olas de calor y frío, sequías, aumento en la frecuencia y la intensidad de las lluvias, aumento en el nivel del mar, pérdida de la biodiversidad, entre otros, que impactan directamente la salud de la población, en particular de aquellos más vulnerables. El sector de edificaciones no … [Lee más...] about Los hospitales verdes son una apuesta por la sostenibilidad en el sector salud
¿Puede poner un precio al carbono ayudar a América Latina y el Caribe en su camino hacia un futuro de cero emisiones netas de carbono?
América Latina se ha convertido en un foco mundial de la pandemia, causando aflicciones sociales y económicas que se suman a los impactos de la crisis climática. Por ejemplo, se espera que esta temporada de huracanes golpee a las Américas con el doble de huracanes de Categoría 3 o mayor, en comparación a años típicos. Para fines de esta década, las olas de calor por sí solas … [Lee más...] about ¿Puede poner un precio al carbono ayudar a América Latina y el Caribe en su camino hacia un futuro de cero emisiones netas de carbono?
Cómo transformar la economía de América Latina hacia la descarbonización y un futuro mejor
Sin duda el tema que acapara la atención mundial es el control de la pandemia y los planes de recuperación post COVID-19. Si bien es necesario y urgente atender la crisis sanitaria, esto no debe hacernos perder de vista otra amenaza que enfrenta el planeta: la crisis climática. La pandemia obligó a postergar la COP26 hasta noviembre de 2021 (cumbre del clima en la que se … [Lee más...] about Cómo transformar la economía de América Latina hacia la descarbonización y un futuro mejor
La Alimentación Saludable es un Derecho de Todos, NO un Privilegio
¡Hoy celebramos el Día Mundial de la Alimentación! Es una fecha que nos debe servir para reflexionar no solo sobre los aspectos positivos que hacen de nuestra región un lugar maravilloso, sino sobre los desafíos que enfrentamos en relación con la seguridad alimentaria. Por un lado, América Latina y el Caribe es una región privilegiada. La región posee las mayores reservas … [Lee más...] about La Alimentación Saludable es un Derecho de Todos, NO un Privilegio