La revolución de la sostenibilidad necesita de la interacción y colaboración entre varios actores para generar los cambios transformadores necesarios para hacer frente a los impactos del cambio climático. Así es cómo los sectores público y privado, la sociedad civil y la academia deben unir fuerzas para impulsar estrategias y acciones hacia una economía libre de carbono y … [Lee más...] about Seis lecciones sobre la revolución de la sostenibilidad que nos deja “Una Región, Un Compromiso”
[Nuevo Podcast] Mujeres excepcionales revolucionando el Caribe a través de proyectos climáticamente inteligentes
La crisis climática en el Caribe es real. Entre 1970 y 2020, el 91,5% de las catástrofes que ocurrieron en el Caribe estuvieron relacionadas con los impactos del cambio climático: huracanes, inundaciones y sequías, entre otros, lo que provocó más de 250.000 pérdidas humanas y más de 22 millones de personas afectadas. Desde la perspectiva económica, las pérdidas combinadas y los … [Lee más...] about [Nuevo Podcast] Mujeres excepcionales revolucionando el Caribe a través de proyectos climáticamente inteligentes
El BID y el CIF, un trabajo colaborativo con 12 años de éxito
El fondo climático está transformando la realidad en varios países del mundo El Climate Investment Fund inició su trayectoria en 2008 con el desarrollo de dos programas a nivel global para países de bajo y medio ingreso: el Clean Technology Fund (CTF) y el Stretegic Climate Fund (STF). Según el Reporte Anual del CIF de 2021 (Enlace del Reporte), los países del Caribe y de … [Lee más...] about El BID y el CIF, un trabajo colaborativo con 12 años de éxito
Cuatro razones para construir resiliencia en América Latina y el Caribe
Decía Pablo Freire, el filósofo de la práctica de la educación de adultos, que “aprender es para nosotros construir, reconstruir, constatar, para cambiar y es que nada se hace sin apertura en el riesgo y la aventura del espíritu”. Esta frase evoca los aprendizajes que generan los desastres, el ciclo de construcción del desarrollo y la reconstrucción post desastre, donde es … [Lee más...] about Cuatro razones para construir resiliencia en América Latina y el Caribe
Contar con un medio ambiente sano, nuevo derecho humano universal
En días recientes, la Asamblea General de la ONU adoptó una resolución histórica, declarando derecho humano universal el acceso a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible, algo que no estaba incluido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948. Esto cambiará la naturaleza del derecho internacional, instando a los países, organizaciones internacionales y … [Lee más...] about Contar con un medio ambiente sano, nuevo derecho humano universal