Imagine que es usted dueño de una parcela de tierra en el interior selvático de Brasil, Colombia o Perú. Usted heredó esas tierras de su padre, quien a su vez las heredó de su abuelo, y él de sus antepasados. Usted tiene esposa, cuatro hijos y nunca fue a la escuela. Como no tiene educación ni empleo formal, usted tiene que subsistir con lo que pueda sacar de la tierra. Por … [Lee más...] about Buenas tardes, señor: ¿Sabía que el dinero crece en los árboles?
El genio de la lámpara (eficiente)
¿Alguna vez se ha preguntado cuánta energía consumimos al iluminar nuestras casas, calles y oficinas y cuánto nos cuesta? ¿Se ha preguntado porqué es que vemos las ciudades iluminadas desde el espacio exterior? ¿Qué pensaría si le dijera que la iluminación representa el 19% del consumo total de energía eléctrica mundial y que la luz que ve en fotos satelitales de la … [Lee más...] about El genio de la lámpara (eficiente)
Ecocasas: mejor para su bolsillo, mejor para el planeta
La familia García es una de las primeras 2.000 familias que han recibido recientemente una Ecocasa en un desarrollo habitacional en Monterrey, la capital de Nuevo León, uno de los Estados más calurosos de México. A primera vista, la Ecocasa parece igual a otras dentro del mismo desarrollo pero no lo es: estas viviendas incorporan una seria de tecnologías verdes que … [Lee más...] about Ecocasas: mejor para su bolsillo, mejor para el planeta
Chile, ¿una potencia mundial en energía marina?
Muchos países de América Latina y el Caribe sufren de una gran dependencia energética del exterior. Para cubrir sus necesidades, países como Panamá o Chile tienen que destinar gran parte de sus recursos a importar combustibles fósiles lo que, además de resultar caro, provoca importantes emisiones de gases de efecto invernadero. En el caso de Chile, el 75% de sus … [Lee más...] about Chile, ¿una potencia mundial en energía marina?
Cómo garantizar la seguridad alimentaria en tiempos de cambio (climático)
Por Melissa Reichwage América Latina y el Caribe es conocida por la increíble diversidad de su gente, flora, fauna y ecosistemas. A pesar de su reputación como tierra de contrastes y extremos, todos los países de la región tienen algo en común: el profundo impacto que el cambio climático puede provocar en sus poblaciones rurales y agricultura. El sector de la agricultura … [Lee más...] about Cómo garantizar la seguridad alimentaria en tiempos de cambio (climático)