* Por Graham Watkins El pasado 19 de marzo tuve la suerte de participar en una mesa redonda entre los principales líderes en el campo de la infraestructura sostenible. Para aquellos de ustedes que no pudieron asistir a la discusión aquí en el BID, en este post pretendo dar mi punto de vista sobre el debate acerca de las la forma de diseñar y construir la infraestructura … [Lee más...] about ¿Cómo puede la infraestructura sostenible mejorar la calidad de vida y la inclusión social en América Latina?
¿Podría América Latina abastecerse al 100% de energías renovables? La respuesta te sorprenderá
Se estima que en las próximas décadas, América Latina y el Caribe crecerán a un ritmo superior al 3% anual. Esto implica que la región necesitará duplicar la capacidad instalada de generación eléctrica, lo que supondrá una inversión de cerca de US$430.000 millones Aunque esto puede parecer un enorme desafío, en realidad se trata de una gran oportunidad. ¿Y si América Latina y … [Lee más...] about ¿Podría América Latina abastecerse al 100% de energías renovables? La respuesta te sorprenderá
Las 5 medidas más costo-efectivas de adaptación al cambio climático
¡Muchas gracias por visitarnos! Este blog está un poco viejo así que te queremos dejar un par de artículos nuevos. ¡Saludos! El Caribe puede generar olas de progreso a través de la economía azul ¿Cómo puede la naturaleza apoyar una recuperación económica verde e inclusiva? ¿Cómo se ve una recuperación sostenible después de COVID-19? ¿Puede el COVID-19 ayudarnos a visualizar … [Lee más...] about Las 5 medidas más costo-efectivas de adaptación al cambio climático
Del dicho al hecho: desenredando el nexo agua-energía-alimentos
He estado algo ausente de este blog por unos meses, y estaba esperando poder contarles algo interesante antes de volver a escribir. Esta entrada en particular tiene algo de remembranza. Mi madre perdió la batalla contra el cáncer hace ya casi una década. En mi relación con ella, yo fui quizás como la mayoría de los hijos, que con frecuencia no prestan atención a muchas de … [Lee más...] about Del dicho al hecho: desenredando el nexo agua-energía-alimentos
Amarga dulzura: ¿Cuáles son los costos ocultos del azúcar?
*Por Nazaret Castro En el mundo se consumen de media 23 kilos de azúcar por persona y año. Los países del Sur producen buena parte de la caña que proporcionó el 80% de los 168 millones de toneladas de azúcar que se consumió en el mundo en 2011 pero, antes de llegar a nuestras mesas, el azúcar pasa por una compleja cadena de producción y deja a su paso un reguero de … [Lee más...] about Amarga dulzura: ¿Cuáles son los costos ocultos del azúcar?