El aceite de palma tiene una reputación verdaderamente negativa. Particularmente entre los defensores ambientales y sociales, el aceite de palma es visto como el cultivo responsable de la deforestación a gran escala, especialmente en el sudeste del continente asiático. Entre 2001 y 2010, la deforestación de bosques con altos niveles de carbono causa a su vez un incremento en … [Lee más...] about ¿Vale la pena la inversión en certificación de aceite de palma?
México toma la delantera rumbo a Paris
Durante la reciente Cumbre sobre Cambio Climático, los gobiernos se comprometieron a someter un documento clave para el anhelado acuerdo internacional de cambio climático: las Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional. La ONU había pedido, sin exigirlo, que los países que estuvieran listos para presentar este documento lo realizarán antes del 31 de marzo del … [Lee más...] about México toma la delantera rumbo a Paris
Mujeres plomeras contra el cambio climático
La falta de acceso a agua potable es un problema serio ya que afecta a familias enteras y en especial a las mujeres. El acceso al agua se ha convertido en una preocupación constante para varias mujeres que tienen que planear el uso de este recurso en el día-a-día de sus familias. Pero ¿qué pasaría si el simple hecho de cambiar instalaciones sanitarias les ayudará a disminuir … [Lee más...] about Mujeres plomeras contra el cambio climático
Como el uso de compensación corporativa puede financiar la adaptación al cambio climático
La brecha de financiación para la adaptación al cambio climático es inmensa- se estima que los países en vía de desarrollo necesitan -entre 70.000 y 100.000 millones de dólares anuales antes de 2050 para cumplir con las condiciones actuales y futuras de adaptación, y eso es el presupuesto más bajo. Según un nuevo informe del Programa de las Naciones Unidas para el Medio … [Lee más...] about Como el uso de compensación corporativa puede financiar la adaptación al cambio climático
Recursos de acceso abierto sobre suelos
La FAO declaró el año 2015 como el Año Internacional de los Suelos. Esta decisión busca aumentar concientización entre la sociedad civil y los gobiernos sobre la importancia de este tema. Del uso racional y consiente de los suelos depende la economía agrícola y por lo tanto la producción de alimentos. Dependemos de los suelos para sostener la biodiversidad, para almacenar y … [Lee más...] about Recursos de acceso abierto sobre suelos