Del mar no sólo viene la vida. Esa masa de agua que ocupa un 70% de la superficie de nuestro planeta es también una fuente inagotable de energía que además es limpia y no produce emisiones que puedan aumentar el efecto invernadero. La buena noticia es que no existe solamente una sino varias formas de aprovechar todo ese potencial. La forma más común de conversión de energía … [Lee más...] about ¿Energía eléctrica que viene del mar?
5 razones por las que no espero mucho de la COP17
Hola lectores: lamentablemente, he estado ausente de este blog por un tiempo (tengo demasiado trabajo, no hay tiempo para la diversión!). Afortunadamente, tuve un poco de tiempo durante este fin de semana largo que acaba de pasar para reflexionar un poco sobre un tema del que quería escribir acerca hace ya un tiempo. En primer lugar, no quiero que el título de esta entrada los … [Lee más...] about 5 razones por las que no espero mucho de la COP17
Comunidad de práctica de transporte en la plataforma de Finanzas Carbono
El BID, junto con PNUMA y el Instituto del Banco Mundial, han lanzado la página “Finanzas Carbono”, que pretende ser “un vehículo de intercambio de información, capacidades y servicios online, que sirve como punto de encuentro para los diversos actores interesados en el mercado de carbono en América Latina.” También les invitamos a unirse a la Comunidad de práctica de … [Lee más...] about Comunidad de práctica de transporte en la plataforma de Finanzas Carbono
¿Puede llegar la energía eólica a ser más barata que el gas natural? Brasil nos muestra el camino
El Diálogo Interamericano, un centro de investigación conformado por un grupo de expertos con sede en Washington, DC, recientemente me hizo la siguiente pregunta, para su boletín Latin America Advisor Energy. Aquí está mi respuesta. Déjame saber tus comentarios. ¿Qué explica la dramática caída en el precio de la energía eólica en Brasil, ocurrida en la última subasta de … [Lee más...] about ¿Puede llegar la energía eólica a ser más barata que el gas natural? Brasil nos muestra el camino
Semana Mundial del Agua 2011: como adaptarnos al cambio climático
Estocolmo: la ciudad sobre el agua. Un grupo de islas pequeñas que han sido unidas para constituir la capital de Suecia. Un lugar que se ha convertido en ejemplo a seguir en revertir una alta contaminación de sus aguas, y que ahora está rodeada por la más limpia y pulcra agua dulce y salada; una localidad ideal como anfitriona de la “Semana Mundial del Agua” cada año desde … [Lee más...] about Semana Mundial del Agua 2011: como adaptarnos al cambio climático