En América Latina, 13 millones de niños que trabajan se pueden encontrar vendiendo productos al costado del camino, trabajando junto a sus padres en las granjas, como empleados domésticos en los hogares, y haciendo trabajos forzados en industrias peligrosas. A nivel mundial, sin embargo, el número de niños involucrados en el trabajo infantil se ha reducido en un tercio desde … [Lee más...] about Principios laborales para las empresas que respetan los derechos del niño
Impulsando la agenda del Capital Natural
Hace unas semanas, representé al programa de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (BIO) en la primera Cumbre de Capital Natural en Estocolmo. Aunque el encuentro contó con la presencia de un reducido número de personas, estas fueron cuidadosamente escogidas y es muy probable que este evento tenga un importante impacto en la agenda de la comunidad que trabaja en pos de la … [Lee más...] about Impulsando la agenda del Capital Natural
Alianza público-privada de resiliencia ante el cambio climático empezará por Colombia
No todos los días grandes jugadores del sector público se ponen de acuerdo con los pesos pesados del sector privado en un plan de acción para el desarrollo resiliente. Pero esto fue precisamente lo que paso bajo la cortina de cristal del atrio del edificio del Instituto de la Paz de los Estados Unidos en Washington DC, donde los representantes de los Gobiernos de Estados … [Lee más...] about Alianza público-privada de resiliencia ante el cambio climático empezará por Colombia
Ensayo fotográfico: restauración de los arrecifes de coral
En pocas palabras te enseñamos cómo funciona restauración de los arrecifes de coral. Los científicos investigan los mejores tipos de coral para sobrevivir a un hábitat particular. Se obtienen licencias especiales. Los científicos recogen pequeños fragmentos de coral, asegurándose de controlar la colonia madre. Los fragmentos de coral se transfieren a un vivero … [Lee más...] about Ensayo fotográfico: restauración de los arrecifes de coral
La pobreza deteriora la biodiversidad de la costa en Haití
En marzo de este año, mis compañeros de trabajo y yo tuvimos ocasión de observar la reluciente playa de arena blanca en el Parque Nacional Three Bays. El paisaje era pintoresco y parecía reflejar una interacción armoniosa entre la gente y el medio ambiente, mientras los pescadores reparaban sus botes desvencijados, las mujeres atravesaban la playa en marea baja cargando la … [Lee más...] about La pobreza deteriora la biodiversidad de la costa en Haití