Mucho hemos escuchado hablar sobre cómo las agendas de medioambiente y finanzas tienen que estar alineadas. En esta oportunidad, vamos a entender por qué. Latinoamérica y el Caribe es una de las regiones más vulnerables al cambio climático y tomar acción es casi una obligación. Nos obstante, su compromiso es innegable. Veintiséis países miembros ratificaron el Acuerdo de … [Lee más...] about El rol del ministerio de finanzas en la agenda de cambio climático
Prevenir conflictos en el desarrollo de infraestructura: el imperativo de la consulta
Rara vez encontramos informes de conflictos relacionados con el desarrollo de infraestructura. Menos frecuentemente aún es hallar información sobre el tema. Los impulsores de infraestructura no han llevado registros ni realizado informes de los conflictos a los que se han enfrentado con comunidades afectadas, sus causas ni sus costos. Esto es lo notable del informe … [Lee más...] about Prevenir conflictos en el desarrollo de infraestructura: el imperativo de la consulta
Ganadería climáticamente inteligente. El caso de Uruguay
La ganadería vacuna ha sido puesta en “el banquillo de los acusados” principalmente por sus emisiones de gases de efecto invernadero, así como por sus efectos sobre la degradación de suelos en tierras marginales y la deforestación. Por otro lado, la carne proveniente de esta ganadería puede formar parte de una dieta equilibrada, aportando valiosos nutrientes beneficiosos … [Lee más...] about Ganadería climáticamente inteligente. El caso de Uruguay
Carnaval, capital social y mejor respuesta al riesgo de desastres
El Carnaval solamente dura, desgraciadamente, unos pocos días antes de la cuaresma de cada año. Durante todo el año previo, las comunidades se auto-organizan para asegurarse de que todo sea perfecto durante esos días. Lo que vemos como espectadores es sólo la punta del iceberg de un admirable trabajo colectivo orientado a una meta común. Las escuelas de samba paulistas, las … [Lee más...] about Carnaval, capital social y mejor respuesta al riesgo de desastres
América Latina y el Caribe avanzan con el Acuerdo de París
El Acuerdo de París le pertenece a todos, dice Cristiana Figueres de Costa Rica, una de las principales arquitectas del acuerdo. Es por eso que 20,000 diplomáticos, funcionarios de bancos multilaterales de desarrollo, investigadores, activistas, líderes religiosos y empresariales, periodistas y ministros se reunieron recientemente en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre … [Lee más...] about América Latina y el Caribe avanzan con el Acuerdo de París