Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Just another web-blogs Sites site

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español

En Argentina se aprende a bailar tango, jugar fútbol y adaptarse al cambio climático

May 15, 2011 por Fernando Miralles-Wilhelm Deja un comentario


Un taller reciente realizado en Paraguay por el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global (IAI) concentró su contenido en las consecuencias del cambio de uso del suelo sobre el agua y la seguridad alimentaria. La agenda de este taller y los numerosos colegas que participaron me recordó la cantidad de experiencia y conocimientos que existe en la región de ALC en estos dos importantes temas de desarrollo.

Un hecho poco divulgado en la región es que un precursor de lo que hoy es el concepto de los servicios climáticos fue iniciado y puesto a prueba en Argentina a finales de 1990, de hecho una de las primeras experiencias en su tipo en todo el mundo. Esa experiencia estuvo enfocada en el desarrollo de productos climáticos para ayudar a los agricultores en las prácticas de siembra para adaptarse a los efectos del fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur (ENSO: El Niño y La Niña) después de un evento ENSO durante 1997-1998 que fué un desastre devastador para la región.

Otro desastre de la misma época fue mi intento de aprender a bailar tango. Yo bailaba tan mal, que la gente en la Plaza Dorrego en Buenos Aires me llamaba “El Niño” (verídico!). Ni hablemos de mis destrezas futbolísticas, esas se las cuento en otra entrada 🙂

Remontándonos incluso bastante más atrás, el conocimiento de El Niño no es nada nuevo en nuestra región. Hace cientos de años, pescadores en Suramérica ya notaban cambios en el clima alrededor de las fechas navideñas en algunos años en los que había un impacto significativo en los rendimientos de los actividad pesquera. A ese fenómeno entonces se le comenzó a llamar “El Niño” en relación al niño Jesús . De manera que desde hace mucho tiempo existe un grupo grande de partes interesadas en la región de ALC que están bien conscientes de las cuestiones climáticas. El próximo paso ahora es informarlos mejor para que puedan tomar mejores decisiones en aspectos de adaptación y mitigación al cambio climático.

Así, la relación entre el clima y la región de ALC es de una trayectoria dilatada, quizás mucho más que en otras partes del mundo. La región cuenta con científicos muy capaces, y una lista larga de instituciones con un historial de generación de conocimientos en temas que van desde el agua a la seguridad alimentaria a la economía a los impactos sociales y culturales que el cambio climático puede traer en un futuro próximo.

El BID, como socio clave para el desarrollo en los países de ALC, tiene un papel importante que desempeñar. Como institución con un mandato de ser un agente facilitador de la transferencia de conocimientos, ya estamos trabajando hacia el objetivo de hacer del cambio climático una gran parte de nuestra agenda en la región, reconociéndola como una prioridad del desarrollo para los países que servimos. Esta larga historia seguirá con aún más hincapié, dado el compromiso asumido en este tema dentro del reciente aumento de capital del Banco, en el que se destina un 25 por ciento de los préstamos a la región para proyectos de cambio climático y desarrollo sostenible.

Manténgase sintonizado para más información sobre nuestras iniciativas y proyectos específicos.

Read this post in English here.

Fotos:
Engin_Akyurt – Pixabay – CC0

Archivado Bajo:Cambio Climático

Reader Interactions

Comments

  1. Futbol Es dice

    May 16, 2018 at 8:39 am

    El BID, como socio clave para el desarrollo en los países de ALC, tiene un papel importante que desempeñar.

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • Taller del BID en Agua y Cambio Climático en el Caribe
  • Cursos gratuitos sobre cambio climático. ¡Inscríbete!
  • Semillas para la Seguridad Alimentaria en América Latina y el Caribe
  • 3 formas en que el cambio climático afecta nuestros alimentos
  • Semillas para la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe: eventos 2024

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

    Blogs escritos por empleados del BID:

    Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


    Blogs escritos por autores externos:

    Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

    Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

    Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



    Política de privacidad

    Derechos de autor © 2025 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

    Banco Interamericano de Desarrollo

    Aviso Legal

    Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

    facebook
    twitter
    youtube
    En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
    Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
    x
    Manage consent

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Always Enabled
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    SAVE & ACCEPT