Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
linkedin
instagram
Abierto al públicoBeyond BordersCaribbean Development TrendsCiudades SosteniblesEnergía para el FuturoEnfoque EducaciónFactor TrabajoGente SaludableGestión fiscalGobernarteIdeas MatterIdeas que CuentanIdeaçãoImpactoIndustrias CreativasLa Maleta AbiertaMoviliblogMás Allá de las FronterasNegocios SosteniblesPrimeros PasosPuntos sobre la iSeguridad CiudadanaSostenibilidadVolvamos a la fuente¿Y si hablamos de igualdad?Inicio
Administración pública Agua y saneamiento Ciencia, tecnología e innovación Comercio e integración regional Conocimeinto Abierto Desarrollo infantil temprano Desarrollo urbano y vivienda Educación Energía Género y diversidad Impacto Industrias Creativas Medio ambiente, cambio climático y Salvaguardias Política y gestión fiscal Salud Sin Miedos Trabajo y pensiones
  • Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

Sostenibilidad

Blog del Banco Interamericano de Desarrollo

  • INICIO
  • CATEGORÍAS
    • Agricultura y Seguridad Alimentaria
    • Cambio Climático
    • Ecosistemas y Biodiversidad
    • Infraestructura y Paisajes Sostenibles
    • Institucionalidad
    • Producción y Consumo Responsable
    • Salvaguardias Ambientales y Sociales
  • Autores
  • Español

Taller del BID en Agua y Cambio Climático en el Caribe

March 30, 2011 por Fernando Miralles-Wilhelm Deja un comentario


Durante los días 22 y 23 de marzo, el BID llevó a cabo un taller de cambio climático y adaptación en el sector de agua y saneamiento para la región del Caribe. El taller se realizó en la ciudad de Puerto España, en Trinidad y Tobago (TT).

En los dos días completos del taller, se llevaron a cabo presentaciones de estudios de casos de medidas de adaptación al cambio climático en problemas tales como gestión de cuencas, servicios de agua potable, riesgos causados por el alza del nivel del mar y los impactos correspondientes en los ecosistemas costeros y marinos. Los asistentes al taller provienen de TT, Guyana, Jamaica, Barbados, Belice, Santa Lucía y Surinam. Estuvieron representados el sector gubernamental, turístico, operadores privados, académico, de investigación y agencias internacionales.

La apertura del taller estuvo a cargo del Ministro de Vivienda y Ambiente de TT (Roodal Moonilal), del representante del BID en TT (Iwan Misser Sewberath) y el jefe de la división de agua y saneamiento del BID (Federico Basañes).

La foto que no puede faltar en ninguno de estos eventos: los participantes en pleno!

Todos los materiales del taller (agenda, presentaciones y ejercicios) se encuentran en este sitio BID de comunidades de práctica.

Saludos…

 


Archivado Bajo:Cambio Climático

Reader Interactions

Comments

  1. hernan dice

    June 7, 2011 at 10:50 pm

    Felicitar al Dr Fernabdo Miralles por su gestion Muy imoportante el Taller que crea los espacios de una cultura que las comunidades que explotamos la tierra debemos devolver a este sistema son productos nutritivos no problemas ,el problema del agua dulce como oferta se lesiona por el efecto antropico de los vertimientos y el desconocimeinto de el tropico donde los modelos de desarrollo excluyen la cultura y no relacionan los conflito ambientales es muy escaso encontrar la cartografia en un municipio de los conflitos no interzan ,uno de las acciones que mas impactan las corientes de agua dulce son los vertimientos por aguas residuales de asentamiento humano , las aguas industriales,agricolas y la extincion de los bosques nativos etc esto se debe a la falta de acompanar los modelos de desarrollo urbano hoy las ciudades del futuro excluyen la red de alcantarillado con terminales a corrientes de agua dulce esto lo podemos superar con el objeto de dejarles a las futuras generaciones espacios de calidad de habitat,seria importante que se hable: de CLIMA Y TIEMPO METEREOLOGICO poco e escuchado sobre este tema que es fundamental en la producion de alimentos

    saludos hernan /colombia

    Reply
  2. hernan dice

    June 7, 2011 at 11:02 pm

    Me gustaria conocer por parte del DR FERNANDO MIRALLES y su equipo de trabajo que programas tieneel BID para el beneficio del cafe por via humeda ,en su proceso de despulpado el cafe va a un tanque donde demanda agua para su lavado y en las etapas del proceso de beneficio del cafe sucede que el cafe va a los paises consumidores generando el PIB ,pero las aguas mieles de cafe van a los rios y quebradas sin ningun tratamiento genrando un impacto ambiental hidrico muy grave por el incremento de DBO perdida de la vida silvestre ,muy pocas fincas en Colombia tienen una PTAR ,seria importante que el BID abra un espacio para mitigar este impacto en los paises de producion de cafe social que comprende cientos de minifundios
    saludos hernan/colombia

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Primary Sidebar

SIGUENOS

Subscribe

Buscar

Sostenibilidad

Este blog es un foro para la reflexión sobre los retos, las oportunidades y los avances de los países de América Latina y el Caribe en el camino hacia el desarrollo sostenible de esta región

SIMILAR POSTS

  • Apoyando infraestructura sanitaria “climáticamente-inteligente” en América Latina y Caribe
  • Agua y adaptación ganan terreno en debate sobre cambio climático
  • Las cinco publicaciones sobre cambio climático en América Latina que deberías conocer
  • Vivienda social y cambio climático en América Latina y el Caribe
  • ¡Un aplauso para América Latina y el Caribe!

Footer

Banco Interamericano de Desarrollo
facebook
twitter
youtube
youtube
youtube

Blogs escritos por empleados del BID:

Copyright © Banco Interamericano de Desarrollo ("BID"). Este trabajo está disponible bajo los términos de una licencia Creative Commons IGO 3.0 Reconocimiento-No comercial-Sin Obras Derivadas. (CC-IGO 3.0 BY-NC-ND) y pueden reproducirse con la debida atribución al BID y para cualquier uso no comercial. No se permite ningún trabajo derivado. Cualquier disputa relacionada con el uso de las obras del BID que no se pueda resolver de manera amistosa se someterá a arbitraje de conformidad con el reglamento de la CNUDMI. El uso del nombre del BID para cualquier otro propósito que no sea la atribución, y el uso del logotipo del BID estarán sujetos a un acuerdo de licencia escrito por separado entre el BID y el usuario y no está autorizado como parte de esta licencia CC-IGO. Tenga en cuenta que el enlace proporcionado anteriormente incluye términos y condiciones adicionales de la licencia.


Blogs escritos por autores externos:

Para preguntas relacionadas con los derechos de autor para autores que no son empleados del BID, por favor complete el formulario de contacto de este blog.

Las opiniones expresadas en este blog son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del BID, su Directorio Ejecutivo o los países que representan.

Atribución: además de otorgar la atribución al respectivo autor y propietario de los derechos de autor, según proceda, le agradeceríamos que incluyera un enlace que remita al sitio web de los blogs del BID.



Política de privacidad

Derechos de autor © 2023 · Magazine Pro en Genesis Framework · WordPress · Log in

Banco Interamericano de Desarrollo

Aviso Legal

Las opiniones expresadas en estos blogs son las de los autores y no necesariamente reflejan las opiniones del Banco Interamericano de Desarrollo, sus directivas, la Asamblea de Gobernadores o sus países miembros.

facebook
twitter
youtube
En este sitio web se utilizan cookies para optimizar la funcionalidad y brindar la mejor experiencia posible. Si continúa visitando otras páginas, se instalarán cookies en su navegador.
Para obtener más información al respecto, haga clic aquí.
x
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Always Enabled

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

SAVE & ACCEPT