Los intentos de ¨ponerle precio a la naturaleza¨ – y calcular el valor del llamado “capital natural” o “servicios ecosistémicos”- han producido cifras francamente asombrosas. Un artículo de 1997, que es un referente en el tema, valoraba los servicios ecosistémicos mundiales en 33 billones de dólares al año. Esta estimación fue muy polémica dado que eclipsó al mercado de la … [Lee más...] about Si el dinero manda, ¿por qué no se les concede un rescate financiero a las abejas?
Ecosistemas y Biodiversidad
Cómo aprendí a no preocuparme por la deforestación y disfrutar mi churrasco
Aún recuerdo una evaluación medioambiental de la respetada Unión de Científicos Sensibilizados (UCS, por sus siglas en inglés) que leí en los años 80. Por aquellos días se empezaba a prestar atención al análisis del ciclo de vida, y estos preocupados científicos se encontraban buscando la respuesta a la siguiente pregunta: teniendo en cuenta sus efectos durante el ciclo de … [Lee más...] about Cómo aprendí a no preocuparme por la deforestación y disfrutar mi churrasco
Impulsando la agenda del Capital Natural
Hace unas semanas, representé al programa de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (BIO) en la primera Cumbre de Capital Natural en Estocolmo. Aunque el encuentro contó con la presencia de un reducido número de personas, estas fueron cuidadosamente escogidas y es muy probable que este evento tenga un importante impacto en la agenda de la comunidad que trabaja en pos de la … [Lee más...] about Impulsando la agenda del Capital Natural
Ensayo fotográfico: restauración de los arrecifes de coral
En pocas palabras te enseñamos cómo funciona restauración de los arrecifes de coral. Los científicos investigan los mejores tipos de coral para sobrevivir a un hábitat particular. Se obtienen licencias especiales. Los científicos recogen pequeños fragmentos de coral, asegurándose de controlar la colonia madre. Los fragmentos de coral se transfieren a un vivero … [Lee más...] about Ensayo fotográfico: restauración de los arrecifes de coral
Sin recursos naturales, no hay infraestructura que valga
El Canal de Panamá es sin duda un ejemplo icónico de megaproyecto de infraestructura de nuestra Región. Representa un 5% del tráfico de mercancías mundial, explica un 5% del comercio mundial y el 25% del Producto Interno Bruto (PIB) del país. Impresionante. Si observamos las diferentes noticias, artículos académicos, investigaciones o columnas de opinión que se dan sobre el … [Lee más...] about Sin recursos naturales, no hay infraestructura que valga